Descarga gratis nuestra App

Protestas en varias ciudades de EEUU expresan rechazo a políticas del presidente Trump

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

Article feature image

Miles de personas salieron este sábado a las calles en distintas ciudades de Estados Unidos para expresar su desacuerdo con la gestión del presidente Donald Trump.

Las manifestaciones, convocadas en lugares como Nueva York, Washington D.C., Boston y otras localidades, reunieron a ciudadanos preocupados por lo que consideran amenazas a los valores democráticos del país.

En Manhattan, los manifestantes se congregaron frente a la Biblioteca Pública coreando consignas contra las políticas migratorias pasadas y exigiendo una sociedad más justa. “Sin miedo, sin odio, sin ICE en nuestro estado”, gritaban los participantes, denunciando las deportaciones y el trato a comunidades inmigrantes con la gestión de Trump.

La capital del país también fue escenario de concentraciones. Frente a la Casa Blanca, personas como Bob Fasick, un jubilado de Virginia, dijeron sentirse alarmadas por lo que consideran un retroceso en derechos fundamentales. “No podemos quedarnos inmóviles mientras se debilitan los programas sociales y se atenta contra las libertades civiles”, afirmó.

Los organizadores de las protestas señalaron como motivaciones principales la defensa de los derechos constitucionales, la oposición a los intentos de reducir el tamaño del gobierno federal mediante despidos masivos y el desmantelamiento de agencias clave, así como la preocupación por recortes en programas sociales como el Seguro Social y Medicaid.

Algunas protestas también apuntaron contra figuras asociadas al presidente, como Elon Musk, señalando su influencia en las decisiones de gobierno. En ciertas ciudades, se organizaron acciones paralelas como colectas de alimentos y actividades comunitarias para destacar alternativas constructivas frente a la situación política.

George Bryant, residente de Boston, sostuvo un cartel que decía “¡El régimen fascista de Trump debe irse ya!” y manifestó su temor de que el país se esté acercando a un modelo autoritario. “Estamos viendo un desequilibrio entre las ramas del poder, donde la ejecutiva está sobrepasando los límites”, advirtió.

Melinda Charles, desde Connecticut, expresó inquietud por lo que calificó como una “extralimitación” del poder presidencial y criticó los enfrentamientos de Trump con instituciones académicas y judiciales. “Nuestra democracia requiere equilibrio, y eso se está perdiendo”, señaló.

Fuente: CNBC



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar