Preso en Cuba El Manicague
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 24 de mayo de 2025

El creador de contenidos cubano conocido como El Manicague fue arrestado en Cuba, según informaron varias cuentas en la plataforma TikTok. Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre su detención, diversas fuentes indican que enfrenta una solicitud fiscal que podría implicar una condena de hasta cinco años de prisión y una fianza de tres millones de pesos cubanos.
El Manicague alcanzó notoriedad a través de sus publicaciones en redes sociales, donde se presentó como un influencer que, inicialmente desde Miami, pedía ayuda económica mientras mostraba la precariedad de su entorno. Su estilo provocador y su constante solicitud de dinero generaron opiniones divididas: mientras algunos lo apoyaban, otros lo criticaban fuertemente. A pesar de las controversias, logró construir una comunidad de seguidores que lo respaldó durante un tiempo.
Sin embargo, la situación de El Manicague cambió cuando, tras no poder mantenerse en Estados Unidos, decidió regresar a Cuba. Afirmó que seguiría creando contenido desde la isla, con la intención de sobrevivir gracias a las plataformas digitales. No obstante, en los últimos meses, su comportamiento en redes sociales ha preocupado a muchos de sus seguidores. En varios de sus videos, El Manicague aparece alterado, gritando y lanzando reproches a quienes lo critican, mientras insiste en pedir apoyo financiero.
La calidad y coherencia de su contenido también ha sido puesta en duda por varios usuarios, quienes lo acusan de haber dejado de ofrecer valor a sus seguidores. Muchos ahora lo ven como una figura en decadencia, y las redes sociales se han llenado de reportes sobre su comportamiento cada vez más caótico y provocador. Esta transformación ha afectado su popularidad, provocando que una vez numerosa comunidad de seguidores lo dejara de lado.
Aunque no se ha confirmado la naturaleza exacta de los cargos que enfrenta El Manicague, se especula que la elevada fianza que se le ha solicitado está relacionada con un delito serio. Los detalles sobre su detención y el proceso judicial aún permanecen inciertos. Sin embargo, el caso ha captado la atención de muchos cubanos dentro y fuera del país, especialmente entre quienes lo apoyaban durante su tiempo en el extranjero. Algunos han expresado su preocupación por su posible deterioro de salud mental, mientras que otros consideran que sus acciones en redes sociales podrían haber cruzado los límites legales.
En medio del revuelo, varios de sus seguidores han cuestionado el impacto de su comportamiento en las plataformas digitales. El caso ha abierto un debate sobre los riesgos de la exposición constante en redes sociales, los límites que los creadores de contenido deben respetar y las consecuencias legales que pueden derivar de cruzar ciertas fronteras. En el pasado, algunos rumores apuntaban a que El Manicague podría estar involucrado con la droga conocida como “El Químico”, debido a ciertos videos en los que se le veía completamente alterado. Sin embargo, estos rumores nunca fueron confirmados.
Varios influencers, como Alexander Otaola, han instado a la comunidad cubana a cesar el apoyo económico hacia El Manicague. Otaola y otros críticos han considerado que su comportamiento irresponsable en las redes sociales debería ser un motivo para que el público se replantee su apoyo a este tipo de personajes. La situación legal del influencer sigue siendo incierta, pero el caso ha abierto un importante debate sobre el poder de las redes sociales y el impacto que pueden tener en la vida de quienes intentan ganarse la vida a través de ellas.