Presidentes aliados de Moscú asisten a celebración del 9 de Mayo
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se encuentra en Moscú para participar en los actos oficiales por el aniversario 80 de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Maduro fue recibido junto a su comitiva en el contexto de una ceremonia que ha adquirido un marcado simbolismo político para el gobierno ruso.
A este evento también asistió Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, consolidando así la presencia de mandatarios latinoamericanos con estrechas relaciones diplomáticas y económicas con el Kremlin.
La conmemoración, que se celebra cada 9 de mayo en la Plaza Roja, rinde homenaje a la derrota del fascismo, pero también se ha transformado en una vitrina de unidad entre gobiernos que respaldan la narrativa histórica y política de Rusia.
Este tipo de visitas refuerzan los lazos geoestratégicos entre Rusia y varias naciones de América Latina. No es la primera vez que líderes latinoamericanos viajan a Moscú para mostrar su cercanía al gobierno de Vladimir Putin. En años anteriores, mandatarios como Daniel Ortega de Nicaragua también han expresado su respaldo a través de encuentros bilaterales o mensajes oficiales en fechas similares.
Aunque estas visitas se enmarcan oficialmente en actividades conmemorativas, analistas internacionales destacan que también representan una oportunidad para reafirmar alianzas políticas y buscar cooperación en áreas como energía, defensa y comercio, especialmente en momentos en que estos gobiernos enfrentan sanciones o aislamiento por parte de otros bloques internacionales.
La participación de líderes como Maduro y Díaz-Canel en estos actos puede interpretarse como un gesto de respaldo político a Rusia en medio de las tensiones internacionales actuales, especialmente tras la invasión a Ucrania y las posteriores medidas tomadas por países occidentales. El evento del 9 de mayo se convierte así no solo en un recordatorio histórico, sino en un espacio para manifestar alineamientos globales.