¿Peligra la final de la Copa del Rey en Sevilla?
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 25 de abril de 2025

La final de la Copa del Rey 2025 entre el Real Madrid y el FC Barcelona, programada para el 26 de abril a las 22 horas en La Cartuja de Sevilla, ha estado marcada por una creciente polémica relacionada con el arbitraje, que ha generado tensiones tanto dentro como fuera del campo.
La controversia comenzó cuando Real Madrid TV, el canal oficial del club, publicó un video que recopilaba decisiones arbitrales controvertidas en partidos anteriores dirigidos por Ricardo de Burgos Bengoetxea, árbitro designado para la final. El video sugería un patrón de errores perjudiciales para el Real Madrid, lo que generó críticas hacia el árbitro.
En una rueda de prensa posterior, De Burgos Bengoetxea expresó su angustia emocional, comparando la situación con escuchar a un niño llamar ladrón a su padre y destacó el impacto negativo que tales críticas tienen en la vida personal de los árbitros.
El Real Madrid respondió a las declaraciones de los árbitros calificándolas de "inadmisibles" y solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que tomara medidas al respecto. El club expresó su preocupación por lo que consideraba una falta de imparcialidad en la terna arbitral, señalando que las críticas públicas de los árbitros podrían influir negativamente en la percepción del público y en la integridad del partido .
Ante la presión mediática y las críticas del Real Madrid, los árbitros designados para la final, incluyendo a Pablo González Fuertes como encargado del VAR, anunciaron su intención de formar una nueva asociación que defendiera sus intereses y actuara jurídicamente frente a acusaciones falsas. Esta iniciativa buscaba proporcionarles respaldo institucional y fomentar una mayor cohesión entre los árbitros, tomando como modelo asociaciones similares a las de futbolistas .
Por su parte, la RFEF ratificó la designación de De Burgos Bengoetxea para arbitrar la final, indicando que no contemplaba modificar el cuerpo arbitral. La federación expresó su apoyo a los árbitros y destacó la importancia de mantener la integridad del arbitraje en el fútbol español .
Con estas idas y venidas, la afición llegó a plantearse si el Madrid rehuyera el compromiso, a lo que la dirección de los merengues aseguró que "nunca se ha planteado renunciar la final" . y que "entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros" De Burgos Bengoetxea y de González Fuertes "no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial".
Por último, el Real Madrid dijo entender "que deben prevalecer los valores del fútbol, a pesar de la hostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto, una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la final".
La situación refleja la creciente influencia de los medios de comunicación en el fútbol moderno y el impacto que las críticas públicas pueden tener en los profesionales del arbitraje. Aunque el Real Madrid ha ejercido presión para cambiar la terna arbitral, la RFEF ha mantenido su postura, subrayando la necesidad de proteger la independencia y la integridad del arbitraje. La resolución de esta controversia será crucial para preservar la confianza en el sistema arbitral y garantizar la equidad en las competiciones deportivas.