Descarga gratis nuestra App

Pareja de cubanos es arrestada por ICE durante una cita judicial en Nueva York pese a vivir legalmente y sin antecedentes

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025

Article feature image

Lo que debía ser un paso más en su proceso de asilo terminó convertido en una pesadilla para dos migrantes cubanos. Alcibiades Lázaro Ramírez González y Yannier Vásquez Hidalgo, empleados de la Universidad Médica SUNY Upstate en Nueva York, fueron arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras asistir a una cita judicial de inmigración. Ambos se encuentran ahora detenidos en el Centro Federal de Detención de Buffalo, bajo amenaza de deportación a un país del que huyeron para salvar sus vidas.

La pareja llegó a Estados Unidos entre 2021 y 2022 escapando de la represión y la homofobia del régimen cubano, y desde entonces habían reconstruido sus vidas en North Syracuse. Yannier trabajaba como conserje y Alcibiades como supervisor, sin antecedentes penales ni violaciones migratorias. Hace apenas dos meses contrajeron matrimonio y esperaban regularizar su estatus mediante el proceso de asilo, tras haber demostrado ante las autoridades una amenaza creíble de persecución en Cuba por su orientación sexual.

Sin embargo, lo que debía ser una cita rutinaria se transformó en un arresto sorpresivo que ha generado indignación y temor entre la comunidad migrante y los defensores de derechos humanos. “Han asistido a todas las audiencias, estaban cumpliendo con la ley. Nadie entiende por qué los detuvieron”, declaró Mindy Heath, presidenta del sindicato United University Professions en la Universidad Médica Upstate.

Los compañeros de trabajo de la pareja han impulsado una campaña pública para exigir su liberación, argumentando que los dos hombres son miembros activos y productivos de su comunidad. “Han creado una vida maravillosa aquí, con trabajo, familia y amigos. Lo que les ha ocurrido es injusto e inhumano”, añadió Heath.

Incluso la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se pronunció sobre el caso tras reunirse con familiares de los detenidos, prometiendo apoyo legal. “Vivimos tiempos peligrosos cuando personas que trabajan y contribuyen al bienestar de la sociedad son tratadas como criminales”, advirtió durante un evento en Syracuse.

El arresto reaviva el debate sobre los operativos de ICE en tribunales de inmigración, una práctica que organizaciones como el National Immigrant Justice Center (NIJC) califican de “abusiva” y “contradictoria con el espíritu de la ley”. Según el NIJC, cientos de migrantes son detenidos cada año justo después de cumplir con sus audiencias, lo que desalienta a otros a presentarse voluntariamente ante las autoridades.

Datos federales recopilados por el analista Joseph Gunter muestran que en Nueva York se registraron 460 arrestos de este tipo solo hasta julio, la cifra más alta del país. En total, más de 2,400 personas han sido detenidas este año en circunstancias similares en tribunales de todo Estados Unidos.

Mientras tanto, las familias de Alcibiades y Yannier viven entre la angustia y la esperanza. “Ellos no son delincuentes. Escaparon de una dictadura donde fueron perseguidos por ser quienes son. Deportarlos a Cuba sería condenarlos nuevamente”, dijo Juan Carlos, cuñado de Vásquez Hidalgo.

(Con información de La Nación)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar