Descarga gratis nuestra App

Otro derrumbe fatal sacude a La Habana Vieja

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 29 de septiembre de 2025

Article feature image

Un derrumbe en pleno corazón de La Habana Vieja dejó un saldo trágico: una persona fallecida y la preocupación latente por el estado crítico de muchos inmuebles en la ciudad. El incidente ocurrió en un edificio ubicado en la calle Sol #466, entre Egido y Villegas, según informó el Consejo de la Administración de La Habana Vieja en sus redes sociales.

La nota oficial señaló que el edificio “no tenía condiciones constructivas hace varios años” y que los ocupantes residían allí de manera ilegal, pese a las reiteradas ofertas de reubicación por parte de las autoridades.


Image

Sin embargo, este lamentable suceso vuelve a poner sobre la mesa un problema de larga data: el deterioro acelerado de edificaciones centenarias y la falta de medidas preventivas efectivas.

En las últimas semanas, La Habana Vieja ha sido escenario de varios derrumbes que ponen en evidencia la vulnerabilidad de los habitantes frente a la precariedad de sus viviendas. A inicios de septiembre, un derrumbe progresivo en Belascoaín #105 alarmó a decenas de familias, mientras que días después otro colapso parcial en San Lázaro afectó a 14 personas.

No menos grave fue el incidente ocurrido en la calle Industria, entre San Rafael y San Miguel, que dejó tres heridos, entre ellos dos menores, y el desplome del edificio de San Rafael y Galiano en agosto que cobró la vida de un trabajador del Café Boulevard.

En todos los casos, vecinos denunciaron que los inmuebles llevaban años catalogados como inhabitables, pero las acciones del Estado se limitaron a reparaciones superficiales o “maquillajes” de fachada, sin abordar el problema estructural real.

El patrón es claro: filtraciones, humedad, lluvias y sobrepoblación han deteriorado edificios históricos que deberían ser patrimonio protegido, mientras la prioridad de inversión se concentra en sectores turísticos y comerciales, dejando a cientos de familias en riesgo constante.

Expertos y residentes coinciden en la urgencia de un plan de mantenimiento integral que incluya reubicación de personas, reparación de estructuras y prevención de nuevos derrumbes. La vida de los habaneros depende de medidas concretas y rápidas, porque cada día que pasa sin intervención es un riesgo latente de tragedias evitables.

Los derrumbes no son solo cifras ni fotos virales; son vidas humanas, hogares destruidos y la evidencia palpable de un problema que exige atención inmediata. La Habana Vieja sigue en alerta, y la pregunta que muchos se hacen es: ¿hasta cuándo se permitirá que el abandono continúe cobrando víctimas?



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar