Descarga gratis nuestra App

Otra anciana desatendida en hospital de Santiago de Cuba: una alerta sobre el abandono institucional

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de abril de 2025

Article feature image

Una vez más, se repite una escena desgarradora en el Hospital Provincial de Santiago de Cuba: una anciana se encuentra desatendida, en un estado que pone en riesgo su vida, mientras las autoridades competentes parecen ignorar la gravedad de la situación. Esta lamentable realidad está ocurriendo en este preciso momento, reflejando una problemática estructural que va más allá de un caso aislado.

Desde este espacio, se hace un llamado urgente a la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba, a Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón Hernández, máximes autoridades de la provincia, para que actúen con prontitud y responsabilidad. No se trata solo de atender una emergencia médica, sino de reconocer la desprotección sistemática que enfrentan muchos adultos mayores en el país.

El abandono institucional, la precariedad y la indiferencia han convertido a las personas mayores en uno de los sectores más vulnerables de la sociedad cubana. Un informe reciente del Observatorio Cubano de Derechos Humanos reveló datos alarmantes: más de 221 000 adultos mayores viven solos, con una edad promedio de 71 años.

De ellos, un 24% reside en viviendas en peligro de derrumbe, y solo el 23% tiene acceso al suministro de agua. Estas cifras exponen una red de carencias que compromete no solo la calidad de vida, sino la supervivencia misma.

Aunque el pasado 15 de octubre de 2024 se aprobó en Cuba la Ley del “Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida”, la distancia entre la legislación y su implementación efectiva es aún abismal.

La ley, en teoría, reconoce la necesidad de proteger y atender a los sectores más frágiles, pero mientras casos como el de esta anciana en Santiago de Cuba sigan ocurriendo, queda claro que los mecanismos de cuidado siguen siendo insuficientes o inexistentes.

Este caso no puede ser ignorado. La falta de atención médica oportuna, sumada a condiciones materiales críticas, configura un cuadro de abandono que requiere respuestas inmediatas y sostenibles. El cuidado digno de nuestros mayores no puede ser una opción; debe ser una prioridad nacional.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar