Otro derrumbe fatal sacude La Habana Vieja
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

Tres personas, entre ellas una menor de edad, fallecieron la madrugada de este sábado tras el colapso parcial de un edificio multifamiliar en la calle Monte 722, entre Rastro y Carmen, en La Habana Vieja.
La tragedia, ocurrida mientras la mayoría de los residentes dormía, provocó un despliegue urgente de los Bomberos que trabajaron durante horas entre los escombros para rescatar los cuerpos. Las autoridades locales y vecinos de la zona también se sumaron al operativo, en medio de escenas de angustia y desesperación.
Este nuevo derrumbe no es un evento aislado, sino parte de una larga secuencia de colapsos que desde hace años afectan a barrios densamente poblados como Centro Habana y La Habana Vieja. Miles de inmuebles presentan daños estructurales visibles y son habitados por familias sin otra opción que vivir bajo techos inseguros.
“El miedo de morir aplastados por su propia casa se ha vuelto rutina para muchos habaneros”, declaró un vecino tras el incidente.
A pesar de la gravedad del problema, las soluciones siguen siendo escasas. En contraste con el abandono de las viviendas populares, el estado continúa destinando recursos considerables a la construcción de hoteles y megaproyectos turísticos, incluso en zonas que enfrentan un deterioro crítico.
La expansión del sector hotelero no mejora las condiciones de vida de los ciudadanos comunes; más bien profundiza la desigualdad urbana, mientras el colapso habitacional avanza sin freno.
“Monte 722 se convierte hoy en otro nombre en la lista de tragedias que pudieron evitarse”, comentó una residente del barrio, visiblemente afectada por la pérdida de una vecina y su hija.
La falta de mantenimiento, la escasez de materiales, el envejecimiento de las estructuras y la desatención institucional han alimentado una crisis habitacional con consecuencias cada vez más mortales.
El dolor que hoy golpea a esta comunidad no puede seguir siendo silenciado. Este hecho funesto pone en evidencia la urgencia de replantear prioridades gubernamentales: mientras sigan cayendo casas sobre sus habitantes, ninguna promesa de “desarrollo” será creíble.
La Habana Vieja no solo necesita restauración arquitectónica, sino justicia social. La muerte de una niña por vivir en un edificio olvidado es un grito que no puede ser ignorado.
Fuente: Directorio Noticias