No habrá lanchas durante julio para transporte hacia Regla, en La Habana
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de julio de 2023

En medio de la crisis del transporte, las autoridades de La Habana comunicaron que durante julio se mantendría suspendido el servicio marítimo hacia el municipio Regla debido a que no hay disponibilidad de embarcaciones.
La información trascendió el martes en la sesión ampliada del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, encabezada por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en el territorio, y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de la ciudad.
Entre los temas tratados estuvieron el abasto de agua, la disponibilidad del transporte público, el servicio eléctrico, la distribución de alimentos, los servicios comunales, el estado de las comunidades de tránsito, la recreación, el aseguramiento del próximo curso escolar, reportó la prensa oficialista local.
En cuanto a la situación de transportación de Regla, las autoridades prometieron que se mantendría el apoyo a la transportación terrestre con los cuatro ómnibus que cumplen actualmente esa función.
Se prevé reactivar parcialmente el servicio marítimo en el mes de agosto, con la puesta en funcionamiento de una lancha, informó este miércoles el rotativo Tribuna de La Habana.
La situación del transporte en la capital cubana es caótica, con apenas un 34 por ciento de disponibilidad. En tal sentido, los funcionarios precisaron que de los 894 ómnibus con que cuenta la Empresa Provincial de Transporte de La Habana están activos 294.
Durante la primera quincena del presente mes, las expectativas son de recuperar seis equipos, de 560 que permanecen paralizados, mientras se incorporarán a las rutas de mayor demanda 80 ómnibus que cubrían la transportación escolar.
De igual modo, anunciaron que el servicio hacia las Playas del Este se reforzará con 30 ómnibus escolares, y desde este fin de semana se reactivará el traslado de pasajeros hacia ese destino.
Respecto de los apagones, dijeron que buscan asegurar un grupo de transformadores como reserva para reducir el tiempo de las interrupciones. Hasta el momento se reportan daños en más de 200 de esos equipos, por el exceso de consumo eléctrico en el sector residencial.
Tales roturas han causado interrupciones de hasta 24 horas. Torres Iríbar reiteró el llamado al ahorro en los hogares. El coordinador para la distribución de Alimentos, Julio Martínez Brito, dijo que se producen diariamente 50 toneladas de aceite con el objetivo de garantizar la cuota normada de este mes, y se cumplirá también con la entrega del café correspondiente al mes de mayo.
A lo largo de esta semana, concluiría la distribución de la libra de azúcar de julio en los territorios que no la han recibido. Por otra parte, trascendió que, de los 440 equipos con que cuentan los Servicios Comunales de la ciudad para la higienización, 225 estaban fuera de servicio.
En La Habana, además, se cuentan 87 214 personas con afectaciones al servicio de abastecimiento del agua. Según las autoridades, se mantiene la reparación de equipos de bombeo que permitirán paliar el déficit en las zonas críticas, al tiempo que se esperan 23 máquinas de bombeo nuevas; las primeras 12 arribarían el 31 de julio.