NBC News: EE.UU. prepara opciones para ataques militares contra objetivos de drogas en Venezuela
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 27 de septiembre de 2025

Funcionarios estadounidenses confirmaron a NBC News que el gobierno de Donald Trump evalúa distintas opciones militares para golpear a estructuras vinculadas al narcotráfico en Venezuela. Entre los escenarios planteados figuran ataques con drones dirigidos a laboratorios y miembros de grupos que operan dentro del territorio venezolano.
Aunque el presidente Trump no ha dado aún la aprobación final, las fuentes consultadas señalan que las operaciones podrían ponerse en marcha en cuestión de semanas. Se trataría de una escalada significativa dentro de la estrategia de la Casa Blanca frente al régimen de Nicolás Maduro, acusado de colaborar con carteles que envían cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos.
En las últimas semanas, Washington reconoció haber atacado tres embarcaciones procedentes de Venezuela que supuestamente transportaban droga. Si bien el gobierno no mostró pruebas de que todos los buques llevaban narcóticos, autoridades dominicanas y estadounidenses en Santo Domingo aseguraron que se hallaron cargamentos en el agua tras uno de los operativos.
La ofensiva responde, según fuentes de la administración, a la falta de acción de Maduro para detener el tráfico ilícito. Estados Unidos mantiene un despliegue naval con ocho barcos y más de 4.000 efectivos en el Caribe, así como cazas F-35 en Puerto Rico, lo que refuerza la posibilidad de operaciones inminentes.
Cabe recordar que en 2020 el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó formalmente a Maduro de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Aunque Venezuela no es un gran productor de cocaína, se le considera un punto estratégico para vuelos clandestinos que transportan droga hacia Centroamérica, el Caribe y Europa
La Casa Blanca ha reconocido que existen contactos indirectos entre ambos gobiernos a través de intermediarios en Medio Oriente. Según las fuentes citadas por NBC, Maduro estaría dispuesto a negociar concesiones para garantizar su permanencia en el poder. Sin embargo, desde Washington insisten en que el régimen sigue siendo ilegítimo y que cualquier diálogo no cambiará la línea dura contra el chavismo.
Trump ya dejó clara su postura al señalar: “Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, sus narcotraficantes y sus drogas. Es inaceptable”. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, reforzó el mensaje esta semana: “El presidente ha demostrado que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos”
Expertos advierten que un ataque directo en suelo venezolano tendría implicaciones no solo militares, sino también diplomáticas y sociales. El analista político venezolano Aníbal Sánchez Ismayel advirtió que una acción de este tipo podría aumentar la persecución interna contra opositores catalogados como “colaboradores” de EE.UU., además de desatar protestas regionales por la violación de la soberanía.
Fuentes consultadas por NBC reconocen que, aunque los ataques buscan debilitar las redes del narcotráfico, también forman parte de una estrategia más amplia para forzar a Maduro a tomar decisiones precipitadas que lo debiliten políticamente, con la expectativa de un eventual cambio de régimen sin necesidad de tropas estadounidenses en tierra
A pesar de las tensiones, ambos países han mantenido cooperación puntual en materia migratoria. Hasta la semana pasada se habían realizado 54 vuelos de deportación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos. Asimismo, el enviado presidencial Ric Grenell continúa explorando vías diplomáticas, aunque la línea oficial apunta a la presión militar y económica.
(Con información de NBC News)