El Micha regresa a Cuba y rompe el silencio: “Aquí soy persona de nuevo”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 26 de septiembre de 2025

El reguetonero cubano El Micha ha vuelto a la Isla y no ha dejado indiferente a nadie. En una reciente declaración, compartida por La Tijera, el artista expresó sentirse pleno y feliz en Cuba: “Aquí la gente es más alegre, me quieren, donde quiera me paran. Un consejo para mis colegas del género: ¿Qué es lo que quieren para su vida? ¿Trabajar en sus últimos años en un mercado jalando carretillas, haciendo Uber, pasando trabajo? Que va consorte, eso no es pa’ mí”.
Sus palabras han generado un intenso debate en redes sociales. Algunos usuarios resaltan el valor de sentirse reconocido en su país de origen. Michel López comenta con ironía que “vida es estar de vago en Cuba, todo el día jugando dominó en la esquina y robando pa’ tener cuatro pesos”, criticando la percepción de El Micha sobre la vida en Miami.
Joc Manu señala que el cantante regresó con una residencia que muchos cubanos no han podido obtener, mientras que Idalys Marante cuestiona si su objetivo era trabajar o recibir facilidades por estar en Cuba.
Entre los comentarios, también hay quienes reflexionan sobre gratitud y oportunidades. Mercedes Álvarez apunta que hay que ser agradecido tanto con el país natal como con el que brinda sustento, en referencia a Estados Unidos. Wilson Torres añade una visión más amplia, señalando que ser patriota no significa necesariamente ser comunista y que vivir con estabilidad depende del lugar y la familia más que de la política.
Sin embargo, no faltan críticas directas hacia el cantante. Natali F. Meireles cree que solo busca alimentar su egocentrismo, mientras que Mayelin Valdés García se pregunta si su percepción cambiará cuando se le acaben los dólares.

Karel Kings resume con contundencia: “Reconoce que no tiene talento y que además es un vago que no vale para trabajar”. Otros, como Leonel Barrios, destacan que una persona exitosa debería planificar su futuro e invertir inteligentemente para no depender siempre de su popularidad.
El regreso de El Micha a Cuba evidencia un fenómeno recurrente: la mezcla de orgullo, nostalgia y polémica que genera el retorno de artistas cubanos exitosos. Entre aplausos y críticas, su mensaje despierta preguntas sobre el valor de la felicidad, el reconocimiento y la estabilidad financiera, dejando en claro que la opinión pública en redes es tan diversa como apasionada.