México inicia investigación por 'venta de citas para visas' en consulado en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de marzo de 2022

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió la víspera, 25 de marzo de 2022, un comunicado para informar que ha iniciado una investigación tras recibir denuncias por la "venta de citas para visas" en el consulado en Cuba.
Según refieren, han “emprendido una serie de acciones para descartar la existencia de cualquier práctica irregular relacionada con la asignación de citas en la Embajada de México en Cuba”.
Asimismo, insisten en que su oficina consular en La Habana ofrece citas solo a través del sitio web: citascuba.sre.gob.mx y advierte a los usuarios “que las citas realizadas por terceros podrían estar sujetas a cancelación sin previo aviso”.
De acuerdo con la nota, la cancillería mexicana “está al tanto de las quejas sobre la disponibilidad y presunta venta de venta de citas para realizar trámites consulares en la Embajada de México en Cuba, que han sido expuestas en medios, redes sociales y a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas de la Secretaría de la Función Pública”.
La investigación, refieren, buscaría “descartar la existencia de cualquier irregularidad en perjuicio de las personas usuarias y mejorar la disponibilidad de sus servicios en la representación de México en Cuba”.
El texto hace énfasis en que la Embajada de México en Cuba ofrece citas para servicios consulares únicamente mediante el sitio web que es administrado por la SRE, y tiene múltiples candados y medidas de seguridad que impiden manipular o transferir las citas a personas distintas a aquellas cuyos datos quedaron registrados originalmente.
“Se reitera que las citas son gratuitas, personales e intransferibles. En ese sentido, se exhorta a las personas usuarias a evitar compartir sus datos personales con terceros que ofrezcan engañosamente programar citas a su nombre, ya que dichas cuentas podrían ser canceladas sin previo aviso”, alertan.
Las quejas y denuncias sobre corrupción en los servicios de programación de citas para visas y legalizaciones en la Embajada de México en La Habana llegan al ciberespacio con frecuencia.
En diciembre del 2021, el sistema Mexitel detallaba en un comunicado de la Embajada mexicana que “sólo requiere que cada solicitante abra una cuenta de usuario con su información personal, a fin de obtener la confirmación de su lugar en la lista (turno), para que le sea asignada una cita posteriormente”.
Sin embargo, el periodista cubano José Raúl Gallego, radicado en México, denunciaba entonces que “después de meses cerrado, el sistema de citas de la embajada de México en Cuba volvió a abrir el pasado seis de diciembre. Quienes intentan obtener una visa con permiso de INM no pasan de esta página. Vuelven los testimonios sobre una escandalosa corrupción. Desde el propio 6 de diciembre empezaron a circular en las redes sociales las quejas por no poder programar las citas”.
“Ni la llegada de un nuevo embajador ni de un nuevo gobierno que dice tener entre sus prioridades el combate a la corrupción han cambiado el panorama”, dijo el reportero. “Algunos cubanos han presentado denuncias ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sin que obtengan respuesta satisfactoria. ¿Qué esperan Marcelo Ebrard C., Secretario de Relaciones Exteriores de México y las autoridades mexicanas competentes para tomar carta en un asunto que no para de generar molestias? ¿Es necesaria una protesta de cubanos ante Secretaría de Relaciones Exteriores de México?”, preguntaba el periodista.