Colapsa el SEN con más de 1200 MW de afectación desde la madrugada de este 1 de Julio
Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de julio de 2025

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cubano continúa en estado crítico. Según el parte oficial emitido esta mañana, el país enfrenta un déficit de capacidad que ha mantenido afectado el servicio eléctrico de manera continua desde la madrugada. La máxima afectación registrada ayer fue de 1759 MW a las 21:00 horas, un valor que no coincidió con el pico de demanda, debido a múltiples fallos en plantas generadoras clave.
Entre las principales incidencias destacan la no entrada en operaciones de la unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, y la salida imprevista de la unidad 6 de Energás Jaruco. A ello se suman nuevas averías reportadas en la unidad 2 de la CTE Felton, mientras continúan en mantenimiento las unidades 2 de la CTE Santa Cruz, 4 de la CTE Cienfuegos y 5 de la CTE Renté.
A las 07:00 horas de este martes, la disponibilidad del SEN era de apenas 1830 MW frente a una demanda de 3010 MW, con 1217 MW de afectación por déficit. En el horario de la media se estima una afectación de 1150 MW.
Los problemas de generación se agravan por la falta de combustible: 97 centrales de generación distribuida se encuentran sin operar, lo que equivale a 860 MW fuera de servicio. Además, 30 MW adicionales están detenidos por falta de aceite en los motores. En total, 890 MW se pierden actualmente por escasez de recursos energéticos.
Para el horario pico de esta noche, las autoridades esperan incorporar gradualmente la unidad 5 de la CTE Mariel (55 MW), la unidad 5 de Nuevitas (60 MW) y recuperar 50 MW de generación distribuida. Aun así, se estima una disponibilidad total de apenas 1995 MW, frente a una demanda máxima prevista de 3500 MW. El déficit rondaría los 1505 MW, con una afectación estimada de hasta 1575 MW en las horas de mayor consumo.
El panorama energético sigue siendo incierto, con un sistema térmico al límite, dependencia creciente del clima y fuentes renovables insuficientes para cubrir el vacío.
Herramientas