Descarga gratis nuestra App

¡Más de mil cubanos combatieron para Rusia en Ucrania entre 2023 y 2024!

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

Article feature image

Al menos 1.028 cubanos combatieron en Ucrania en el periodo 2023-2024, tras firmar contratos con las Fuerzas Armadas de Rusia. Así lo reveló el proyecto “Quiero Vivir”, impulsado por el Estado Mayor ucraniano para Asuntos de Prisioneros de Guerra, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania.

Según las autoridades ucranianas, Rusia ha intensificado el reclutamiento de extranjeros como parte de su estrategia para sostener el esfuerzo bélico. Además de cubanos, se ha documentado la participación de ciudadanos de Nepal, Sri Lanka y países de Asia Central.

Los analistas estiman que entre 2023 y 2024 podrían haber sido reclutados hasta 20.000 cubanos, atraídos por promesas de empleo y salarios de entre 2.000 y 2.500 dólares mensuales, cifras muy superiores al promedio en la Isla. Muchos fueron engañados, creyendo que trabajarían en la construcción o en seguridad privada, pero terminaron enviados al frente en Ucrania.

El fenómeno salió a la luz en el verano de 2023, cuando dos jóvenes cubanos denunciaron en redes sociales que fueron víctimas de una estafa: prometieron empleo en Rusia y terminaron en la guerra.

La indignación pública obligó al régimen cubano a reaccionar, anunciando la detención de 17 personas vinculadas a una red de tráfico de personas. No obstante, varios de los detenidos fueron liberados poco después y el gobierno no volvió a pronunciarse oficialmente.

En julio del mismo año, el teniente coronel ucraniano Cirilo Veres, comandante del batallón K-2, presentó pruebas de la presencia de cubanos en los combates en Donetsk, incluyendo carnés de identidad y licencias de conducir hallados entre soldados muertos.

El medio cubano El Toque reveló que desde mayo de 2023 opera una red de reclutamiento de cubanos para integrarse en el ejército ruso. El proyecto “Quiero Vivir”, que inicialmente buscaba ayudar a soldados rusos a rendirse sin represalias, se ha ampliado a combatientes de otras nacionalidades, ofreciendo asistencia y recopilando información clave.

También se confirmó la participación de unos 14.000 soldados norcoreanos en el conflicto, de los cuales 600 habrían muerto. Esta movilización se enmarca en un acuerdo militar entre Pyongyang y Moscú.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar