Descarga gratis nuestra App

Migrantes detenidos en Texas emiten un SOS por miedo a ser deportados a El Salvador

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 1 de mayo de 2025

Article feature image

Un grupo de migrantes venezolanos recluidos en un centro de detención en Texas ha lanzado un llamado urgente por temor a ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, una prisión conocida por su severidad.

El lunes pasado, 31 detenidos formaron un gran "SOS" en el suelo del patio del centro de detención de Bluebonnet, ubicado en la ciudad de Anson, mientras un dron sobrevolaba el lugar. Esta señal fue captada por Reuters como parte de una investigación que ha revelado preocupantes detalles sobre el trato a algunos migrantes.

Según documentos revisados por el medio y declaraciones de familiares, decenas de venezolanos detenidos allí recibieron notificaciones en las que se les acusa de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua, lo que justificaría su expulsión bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación de tiempos de guerra.

Los familiares entrevistados aseguran que los acusados no tienen vínculos con dicha organización y que varios se negaron a firmar los documentos entregados por funcionarios de migración. A pesar de ello, al menos siete de ellos fueron trasladados el 18 de abril hacia el aeropuerto regional de Abilene, en lo que parecía ser una inminente deportación.

Sin embargo, esa misma noche, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió una orden para suspender temporalmente las deportaciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declinó hacer comentarios al respecto.

Aunque aún están en territorio estadounidense, los detenidos podrían ser trasladados a CECOT si el máximo tribunal levanta el bloqueo. Al menos 137 venezolanos habrían sido ya deportados bajo este mismo esquema, durante la administración de Donald Trump.

Bluebonnet es un centro de detención operado de manera privada bajo contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En lo que va del año fiscal 2025, ha alojado un promedio de 846 personas por día, según datos oficiales.

Reuters, que no obtuvo permiso para ingresar al centro, sobrevoló la zona con un dron y una avioneta. Captó imágenes de varios detenidos con uniformes rojos, típicamente usados para presos considerados de “alto riesgo”. Entre ellos, aparecen Diover Millán, de 24 años, y Jeferson Escalona, de 19.

Según el DHS, Millán estaría vinculado al Tren de Aragua, aunque no se presentaron pruebas. Fue trasladado a Bluebonnet tras su detención en Atlanta en marzo. Escalona, por su parte, fue arrestado por la policía local en Texas en enero. Aunque las autoridades afirman que admitió pertenecer a la banda, él lo niega.

Desde el centro, Escalona dijo en una entrevista que fue policía en Venezuela y que sospecha que su teléfono, confiscado por las autoridades, contenía imágenes malinterpretadas. “Yo no pertenezco a ninguna pandilla”, declaró. Añadió que teme por su vida y ha pedido regresar voluntariamente a Venezuela, pero no ha recibido respuesta.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar