Descarga gratis nuestra App

Migrantes cubanos reanudan su travesía por México tras cancelarse caravana

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025

Article feature image

Decenas de migrantes cubanos han decidido reanudar su camino hacia el norte de México por cuenta propia, luego de que la anunciada caravana migrante desde Tapachula no lograra concretarse a finales de octubre. Sin esperar apoyo ni organización formal, muchos optaron por avanzar en pequeños grupos, esquivando retenes y puntos de revisión migratoria en su intento por alcanzar la frontera con Estados Unidos.

El pasado 30 de octubre estaba previsto el inicio de una nueva caravana con más de 600 personas, pero apenas seis se presentaron en el parque Bicentenario. El fracaso en la convocatoria reflejó el cansancio y la desconfianza de los migrantes hacia las autoridades mexicanas, que este año han desintegrado al menos siete caravanas antes de llegar a su destino.

Entre los cubanos que decidieron continuar su trayecto se encuentra Douglas Brian Velázquez, quien explicó que la mayoría perdió la fe en los procesos de acompañamiento colectivo. “Nos cansamos de las promesas. En cada caravana nos dicen que habrá protección, pero terminamos detenidos o devueltos a Tapachula”, contó a medios locales.

A lo largo del mes de noviembre, los grupos de cubanos y otros migrantes han avanzado principalmente por la carretera costera del sur de Chiapas, bordeando municipios como Huixtla, Huehuetán y Escuintla. Su ruta los lleva por caminos rurales y por la línea del ferrocarril conocida como línea K, una zona utilizada desde hace años por migrantes centroamericanos para eludir controles de migración.

En Huixtla, varios testigos aseguran haber visto a los grupos caminando desde la cabecera municipal hasta “La Arrocera” y desviándose hacia el antiguo frigorífico para seguir por las vías del tren. Su objetivo inmediato es llegar a la Ciudad de México, donde esperan tramitar permisos temporales o continuar hacia el norte rumbo a Saltillo, Monterrey o la frontera con Texas.

Los cubanos, que conforman uno de los contingentes más numerosos de la actual ola migratoria, destacan por su determinación a pesar del agotamiento y la falta de recursos. Muchos relatan haber vendido sus pertenencias en la Isla o endeudado a sus familias para costear el viaje, motivados por la crisis económica y la falta de libertades políticas en Cuba.

“Venimos con la esperanza de llegar, aunque sea a pie. Lo importante es no regresar”, expresó un joven cubano que caminaba junto a su esposa y dos amigos. Otros comentaron que no confían en las autoridades migratorias ni en las caravanas organizadas, pues consideran que son utilizadas como “estrategias para frenar el avance”.

Las autoridades mexicanas, por su parte, anunciaron que en los próximos días reforzarán los operativos en zonas críticas como Viva México, Huehuetán Estación y Huixtla, ante el repunte de la migración irregular. Sin embargo, para los cubanos que siguen avanzando entre caminos polvorientos y vías del tren, el mensaje es claro: no habrá muro ni frontera que los haga desistir del sueño de alcanzar suelo estadounidense.

(Con información de Diario del Sur)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar