Descarga gratis nuestra App

Migrantes cubanos en México enfrentan violencia e inseguridad, especialmente en caravanas

Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025

Article feature image

La travesía de los migrantes cubanos por México se ha convertido en una carrera de resistencia marcada por el miedo, la extorsión y la violencia. Así lo advierte un nuevo informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que denuncia los abusos sistemáticos que sufren las personas en tránsito, especialmente los cubanos que integran las llamadas “caravanas migrantes” rumbo al norte.

Según la CNDH, las rutas migratorias que cruzan desde el sur de México se han vuelto escenarios de trata de personas, secuestros, robos y detenciones arbitrarias, en muchos casos perpetrados por grupos criminales y también por autoridades. Para los cubanos, que huyen de la represión política y la miseria en la isla, el viaje es un segundo calvario después de escapar del régimen.

“Las personas migrantes enfrentan violencia e inseguridad, pero los cubanos suelen ser blanco especial de las mafias por la percepción de que traen dinero o apoyo desde el exterior”, advierte el informe. Muchos son retenidos en Tabasco y Chiapas, donde se concentran los mayores flujos migratorios desde 2018. Las condiciones allí son críticas: hacinamiento, falta de alimentos y prolongadas esperas para obtener permisos de tránsito o refugio.

Los datos del documento revelan que la llegada masiva de cubanos se ha incrementado exponencialmente desde 2021, cuando miles comenzaron a salir de Nicaragua —país que no exige visa— para emprender el riesgoso trayecto terrestre hasta la frontera norte mexicana. Sin embargo, la mayoría queda varada a medio camino, víctimas de extorsión, deportaciones arbitrarias o violencia de bandas organizadas que operan con impunidad.

La CNDH ha emitido múltiples recomendaciones al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Guardia Nacional, instando a poner fin a los operativos de contención que vulneran los derechos humanos. No obstante, el organismo reconoce que las detenciones violentas y los abusos continúan, y que la protección a mujeres, niños y miembros de la comunidad LGBTIQ+ sigue siendo insuficiente.

En ciudades como Tapachula, Arriaga y Ciudad Juárez, cientos de cubanos permanecen atrapados, sin recursos ni apoyo, viviendo en albergues improvisados o en la calle, mientras esperan respuesta de la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados). Para muchos, el sueño americano se transforma en una pesadilla que parece no tener salida.

“México se ha convertido en un embudo donde miles de cubanos quedan atrapados sin derechos, sin dinero y sin protección. Es un drama humano que el mundo apenas mira”, lamentó un activista citado por medios locales.

El informe también advierte que las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos, sumadas al cierre de rutas y endurecimiento de los controles, podrían aumentar el número de cubanos varados tanto en el sur como en el norte de México.

Fuente: Diario del Sur



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar