Descarga gratis nuestra App

Miami bajo el agua: la “Marea Real” convierte calles y rampas en lagunas saladas

Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

Article feature image

Miami vuelve a ser protagonista de impresionantes imágenes: calles convertidas en canales, rampas para botes bajo el agua y autos atrapados en medio de las llamadas “Mareas Reales” o “King Tides”, un fenómeno natural que cada año recuerda a los residentes del sur de Florida cuán cerca está el mar de tragarse la ciudad.

En redes sociales circulan videos impactantes grabados en zonas como Matheson Hammock y Coconut Grove, donde el nivel del agua superó los 90 centímetros, cubriendo completamente estacionamientos, rampas y aceras. En las imágenes se ven autos semihundidos y residentes caminando con el agua hasta las rodillas. “Hoy es peor, las King Tides están causando estragos”, escribió un usuario en Instagram, advirtiendo sobre los daños que puede provocar el contacto del agua salada en los vehículos.

Este fenómeno ocurre cada año entre septiembre y diciembre, cuando la atracción gravitacional de la Luna y el Sol se combina con el nivel del mar elevado, generando inundaciones repentinas incluso en días completamente soleados.

Las autoridades locales han emitido alertas para evitar caminar o conducir por zonas inundadas, y piden no permitir que los niños jueguen en el agua acumulada, que puede contener bacterias o contaminantes.

Los expertos señalan que las Mareas Reales son una advertencia visible del cambio climático y el aumento del nivel del mar. Lo que antes era un evento esporádico, ahora ocurre con mayor frecuencia y afecta áreas residenciales que hace apenas una década no se inundaban.

La situación podría complicarse aún más si las King Tides coinciden con la temporada de huracanes, como ya ocurrió en años anteriores. En 2022, una embarcación con migrantes cubanos naufragó cerca de los Cayos de Florida durante condiciones adversas provocadas por el huracán Ian, agravadas por la marea real en aumento.

Para los próximos días, se espera que el punto máximo de la marea ocurra alrededor de las 9:45 a.m. y nuevamente cerca de las 10 p.m. Las autoridades recomiendan mover los vehículos a terrenos altos, evitar las rampas costeras y reportar cualquier situación inusual a través de plataformas de monitoreo climático como ISeeChange.

Lo que está ocurriendo hoy en Miami no es solo una postal espectacular para las redes: es un recordatorio urgente de que el mar está ganando terreno.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar