Mariela Castro inicia gira por Italia para hablar de derechos humanos y familia
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de febrero de 2023

Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) comenzó este 15 de febrero una gira por varias ciudades de Italia para hablar de derechos humanos y familia.
El evento, organizado por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, prevé visitas a Milán, Génova, Turín, Roma, Pescara, Catanzaro y Florencia.
La presencia de Mariela Castro en Italia “es una burla sin precedentes. La hija del dictador [Raúl Castro] pretende reciclar una vez más un sistema político de partido único, que persigue la libertad de expresión y que actualmente tiene más de 1000 presos políticos”, denunciaron en un comunicado miembros de la diáspora cubana en Europa.
Entre los temas que abordará Mariela en su gira está: “derechos de las familias y cuestiones de género”, “derechos humanos, familia y el persistente bloqueo económico estadounidense” y el nuevo Código de las Familias aprobado por el régimen de La Habana.
“Con el triunfo político que ha tenido la derecha en Italia, la izquierda está completamente desmoralizada y me imagino que deben recurrir a personas como Mariela Castro, supuestamente defensora de los derechos de los homosexuales, cuando todos sabemos por los testimonios que es todo lo contrario. Ella es perseguidora de homosexuales que no sean de izquierda, que no sean comunistas, y es un intento burdo para blanquear los delitos que está cometiendo el Estado italiano [con la presencia de las misiones médicas en su territorio]”, cuestionó el activista Sayde Chaling Chong en declaraciones al medio independiente Cubanet.
Miembros del Parlamento italiano confirmaron al citado medio que no fueron informados sobre la presencia de Mariela Castro en el país.

“Tengo bien presente lo que he escuchado de voces conmovedoras, a menudo incluso desesperadas, de disidentes cubanos, exiliados de un país que aman y del cual tuvieron que huir; algunos de ellos tras haber sufrido prisión por ser considerados disidentes políticos, incluso malos tratos y torturas”, denunció el senador Giulio Maria Terzi di Sant’Agata, presidente de la Comisión Política de la Unión Europea del Senado de la República.
“El respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales, las libertades políticas, la libertad de información, la libertad de creer y no creer, la libertad de prensa, las libertades sindicales, la libertad de reunión y de hablar libremente, la capacidad de estar frente a un poder que reconoce la pluralidad en todos los sentidos, no solo en los sentidos que convienen al poder y a la propaganda del poder”, agregó.