Descarga gratis nuestra App

Marco Rubio gana peso en la Casa Blanca: Asume como Asesor de Seguridad Nacional y sigue en el Departamento de Estado

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 1 de mayo de 2025

Article feature image

El presidente Donald Trump anunció una reestructuración clave en su equipo de seguridad nacional, en la que el congresista Mike Waltz será nominado como embajador ante las Naciones Unidas, mientras que el secretario de Estado Marco Rubio asumirá interinamente el cargo de asesor de seguridad nacional, sin dejar su puesto actual.

“Mike Waltz ha servido con distinción en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de seguridad nacional. Ahora, continuará defendiendo nuestros intereses desde la ONU”, escribió Trump en redes sociales. Sobre Rubio, aseguró que “seguirá demostrando su firme liderazgo en la política exterior”.

Este movimiento se produce luego de semanas de controversia en torno a Waltz, quien fue señalado por incluir al periodista Jeffrey Goldberg en un chat grupal de Signal, utilizado para coordinar una operación militar confidencial contra los hutíes en Yemen. Aunque Waltz asumió la responsabilidad y negó conocer al periodista, el incidente generó críticas por la posible exposición de información sensible.

La polémica también salpicó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien compartió horarios precisos de bombardeos en ese mismo grupo de mensajería y en otro adicional que incluía a su esposa y hermano. Además, la Associated Press reveló que Hegseth instaló una línea de comunicaciones insegura cerca de terminales de información clasificada en el Pentágono, lo que podría haber puesto en riesgo datos delicados. Actualmente, el inspector general del Pentágono investiga estos hechos.

Pese al escándalo, Trump defendió públicamente a Waltz, quien, además de haber sido congresista por Florida, fue uno de los principales asesores de seguridad en este segundo mandato presidencial. La decisión de trasladarlo a la ONU ocurre tras el retiro de la candidatura de Elise Stefanik, quien no pudo mantenerse como opción debido a su papel crucial para los republicanos en la Cámara de Representantes.

La transición de Waltz al nuevo cargo lo obligará ahora a enfrentar un proceso de confirmación en el Senado, donde se anticipa un interrogatorio sobre su papel en el uso indebido de Signal. Aunque la Casa Blanca insiste en que no se compartió información clasificada, los legisladores demócratas y algunos republicanos han expresado preocupación.

Internamente, el nombramiento de Waltz también generó reacciones. Laura Loomer, una conocida aliada de ultraderecha de Trump, ha criticado duramente al ahora exasesor, acusándolo de rodearse de “neoconservadores” y personas no plenamente leales a la agenda de "Hacer América grande otra vez". Incluso celebró su salida como una victoria personal en redes sociales, escribiendo “SCALP” tras la noticia y pidiendo que otros funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional vinculados a Waltz también sean reemplazados.

El presidente Trump, que ha buscado mayor estabilidad en su segundo mandato tras los cambios constantes en su primer período, parece decidido a mantener un equipo más alineado con su visión. Durante su anterior presidencia, tuvo cuatro asesores de seguridad nacional, dos secretarios de Estado y varios jefes de gabinete.

Rubio, por su parte, se convierte en el primer secretario de Estado en décadas en asumir de forma simultánea el cargo de asesor de seguridad nacional, una combinación que no se veía desde la época de Henry Kissinger en los años 70.

(Con información de AP)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar