Descarga gratis nuestra App

Mamá del niño Damir se tatúa su imagen

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

Article feature image

Damir Ortiz fue un niño cubano que conmovió a miles de personas dentro y fuera de Cuba por su lucha contra una grave enfermedad. Su historia se hizo viral cuando su madre Eliannis emprendió una intensa campaña para llevarlo a Estados Unidos en busca de tratamiento. Aunque muchas personas colaboraron con donaciones y muestras de apoyo, tristemente, Damir no logró vencer la enfermedad y falleció poco después de llegar al país.

Recientemente, Eliannis compartió en redes sociales un tatuaje con el rostro de su hijo en su brazo, como homenaje permanente a su valor y a la huella imborrable que dejó en su vida. Esta imagen, publicada por Rickee Estrada, generó un aluvión de comentarios en Facebook, dividiendo opiniones entre quienes la apoyan y quienes la critican.

Algunos usuarios, como Ruben Rivero, expresaron empatía, destacando que el tatuaje es una forma personal de procesar el duelo y mantener vivo el recuerdo de su hijo. Otros, como Daimaris Rodríguez y Didier Acosta, se unieron en oraciones y palabras de consuelo, recordando a Damir como un guerrero que tocó muchos corazones.

Sin embargo, no faltaron las voces críticas. Personas como Yosvanys Callao cuestionaron las decisiones de Eliannis, acusándola de haber utilizado la enfermedad de su hijo como trampolín para emigrar y señalando su ausencia junto a su otro hijo, aún en Cuba.

Yanitza Massagué y Liss Brunet también mencionaron su desconcierto ante el hecho de que la madre no regresara a Cuba después del fallecimiento de Damir, especialmente teniendo un hijo pequeño allá.

Otros comentarios se centraron en lo simbólico del tatuaje. Mientras algunos consideran que el amor no necesita pruebas externas, como Raúl Corrales, otros como Liset Soler, vieron en él un gesto hermoso y desgarrador a la vez.

En medio de las críticas, también surgieron llamados al respeto, como el de Yasmila Ferro, quien recordó que cada persona vive su dolor a su manera y que nadie debería ser juzgado por cómo decide enfrentar la pérdida de un hijo.

Damir ya no está físicamente, pero su memoria sigue viva en quienes lo conocieron, lo ayudaron y lo amaron. Y más allá del debate público, su historia refleja tanto la fragilidad de la vida como la complejidad de las decisiones humanas en medio del dolor y la desesperación.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar