Las Tunas adquiere dos nuevos carros fúnebres procedentes de China en medio de crisis
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de abril de 2023

Dos nuevos carros fúnebres, procedentes de China, llegaron al territorio cubano de Las Tunas para oxigenar los servicios de ese tipo en la provincia, cuyas deficiencias son parte del largo rosario de una crisis agudizada con la pandemia del coronavirus.
La prensa oficialista local destacó que los vehículos de la marca JMC (Jiangling Motors Corporation) venían a “oxigenar el servicio por estos lares”. El subdirector de Higiene y Necrología en la Dirección Provincial de Comunales, Raúl Ernesto Martínez Rodríguez, aseguró que los medios cumplían todos los requisitos para incorporarse a las labores.
“Esta ha sido una respuesta muy oportuna del país atendiendo a los criterios de la población y la situación real del territorio, aunque la intención es lograr la recuperación total del transporte funerario”, dijo al Periódico 26 Martínez, quien no precisó si los carros eran fruto de la importación o un donativo.
No obstante, el directivo indicó se unirán a los dos que tienen ya en explotación el parque del municipio cabecera, los que a partir de ahora asumirán los traslados entre terruños y diversas zonas de la Isla para proteger a los autos recién llegados y favorecer su conservación.
De acuerdo con Martínez, otros siete carros funcionan en estos momentos en la provincia y solo las localidades de Jobabo y Manatí carecen de uno propio en activo. De igual modo, aseguró que está garantizado el combustible para cubrir la demanda necesaria cada mes.
Martínez subrayó que trabajaban para apoyar más a Puerto Padre, segundo municipio tunero en cuanto a cantidad de población. También comentó que pretenden adquirir otro automóvil y ponerlo en función de las necesidades más apremiantes.
En febrero, el mismo periódico reportaba que en el territorio de Las Tunas, en la región oriental de Cuba, contaban entonces con apenas 4 carros fúnebres para brindar servicios a la población, entre otros factores que causaban retrasos e inconformidades.
Los contados medios, además, se veían obligados a conducir lentamente, en los viajes de ida y regreso del cementerio, debido al mal estado de las calles en el trayecto y las pésimas condiciones técnicas de los carros, lo cual atrasaba aún más las atenciones a las familias que aguardaban por el traslado y despedida de sus difuntos.
“Eso, como si no estuvieran otras personas esperando con igual dolor para llevar a los suyos al sepulcro; sin importar que otros autos adelantaran en la carretera, porque la lentitud y el cuido garantizan que, casi por devoción santa, los males no sean peores en los servicios funerarios tuneros”, describía el reporte.
Según el texto, la causa fundamental de la baja disponibilidad técnica de los carros está en la carencia de neumáticos y componentes eléctricos, principalmente baterías. “Son vehículos viejos, están muy deteriorados y entonces a medida que se le van cambiando componentes mejoran, pero, a veces, se les encuentran nuevas cosas. Es un trabajo gradual, no es que con eso se soluciona todo, rápidamente”, lamentaba Martínez.
Por otra parte, el directivo expresó su voluntad de mejorar los servicios en un momento tan sensible como lo es la pérdida de un familiar o ser querido. “Nosotros quisiéramos poder hacerlo, pero no estamos en condiciones”, aseguró.