Milagro en el Atlántico medio: un Delta con 282 pasajeros aterriza de emergencia en isla volcánica
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 13 de julio de 2025

Un vuelo comercial de Delta Air Lines que cubría la ruta Madrid-Nueva York protagonizó un inesperado aterrizaje de emergencia cuando uno de sus motores presentó una falla mientras la aeronave sobrevolaba el Atlántico.
El avión, un Airbus A330-300 con matrícula N805NW, transportaba a 282 pasajeros y 13 tripulantes. Despegó desde el aeropuerto "Adolfo Suárez" Madrid-Barajas a las 12:34 del mediodía y, cerca de las 16:30 horas, se desvió hacia la isla portuguesa de Terceira, en el remoto archipiélago de las Azores.
"Testigos a bordo relataron un fuerte estruendo y un persistente olor a quemado en la cabina, lo que generó momentos de tensión e incertidumbre." Fue entonces cuando el comandante del vuelo 127 decidió redirigir la aeronave hacia la base aérea de Lajes, una instalación militar compartida con operaciones civiles. El aterrizaje se realizó sin incidentes a las 15:55 hora local, y todos los ocupantes fueron evacuados con seguridad mediante escaleras móviles.
Delta Air Lines reaccionó rápidamente enviando otro Airbus A330 desde el aeropuerto JFK de Nueva York para recoger a los pasajeros varados. La nueva aeronave aterrizó en Terceira en la madrugada, permitiendo que el grupo finalmente llegara a Estados Unidos con más de 31 horas de retraso. Durante la espera, los pasajeros fueron alojados en hoteles locales.
Aunque no hubo heridos, el aislamiento geográfico de Terceira, una isla volcánica con limitada infraestructura para vuelos internacionales, aumentó el impacto logístico del incidente y mantuvo a los pasajeros en suspenso durante horas.
En un comunicado oficial, Delta señaló que “la tripulación siguió los procedimientos estándar” y subrayó que “la seguridad es la principal prioridad de la aerolínea”. Además, informó que ofrecerá compensaciones a los afectados.
El avión involucrado, fabricado en 2009, quedó en revisión técnica en la base aérea. Las autoridades no han revelado detalles específicos sobre la causa de la falla.
El secretario de Transporte de Estados Unidos Sean Duffy señaló que, a pesar de este y otros eventos recientes, “la aviación comercial sigue siendo el medio más seguro del país”, al tiempo que anunció inversiones en mejoras tecnológicas de control aéreo y seguridad.
El episodio vuelve a poner en foco los riesgos operativos de vuelos transatlánticos y el desafío que suponen las emergencias en zonas remotas.