La presa Zaza casi vacía: apenas guarda el 12 % de agua
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

La presa Zaza, la más grande de Cuba, está prácticamente vacía. Según datos del periódico Escambray, hoy solo conserva unos 106 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa apenas el 12 % de su capacidad total.
Es el segundo nivel más bajo en su historia, solo superado por el registrado en mayo de 1976.
El ingeniero Francisco Hernández Lorenzo, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, explicó que se trata del volumen más reducido en los últimos 49 años, lo cual refleja la gravedad de la actual sequía en Sancti Spíritus.

El panorama de la provincia no es mejor en otros embalses: en general, los reservorios de agua solo tienen el 17 % de su llenado normal, y varios como La Felicidad, Dignorah y Aridanes están en estado crítico.
La buena noticia es que las presas que abastecen directamente a la población —Lebrije, Tuinucú y Siguaney— están en mejores condiciones, con entre un 39 y un 63 % de agua, lo que permite garantizar el consumo de la población al menos por un año.
Las causas de esta situación están claras: en agosto llovió apenas el 56 % de lo que corresponde a ese mes, y en municipios como La Sierpe, Yaguajay, Jatibonico y Cabaiguán la falta de lluvias ha sido aún más fuerte.
Entre enero y julio, las precipitaciones se comportaron al 52 % de la media histórica, lo que confirma que este ha sido un período muy seco.

La escasez de agua no solo afecta a los hogares, sino también a la agricultura, la ganadería y la producción de alimentos, sectores que dependen de estos embalses para poder sostenerse.
Los especialistas alertan que, si no llegan las lluvias en los próximos meses, la situación podría volverse aún más difícil.
La sequía en Sancti Spíritus es otro reflejo del gran reto que enfrenta Cuba: garantizar agua para la gente y para la producción en medio del cambio climático y el deterioro de la infraestructura hidráulica del país.
Fuente: Escambray