Descarga gratis nuestra App

La ONU activa su plan de acción anticipatoria ante el huracán Melissa y envía más de 100 toneladas de ayuda a Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025

Article feature image

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este lunes sobre la activación de su Mecanismo de Acción Anticipatoria en Cuba ante la inminente llegada del huracán Melissa, con el objetivo de mitigar sus efectos y asistir a la población más vulnerable. El plan contempla el envío de más de 100 toneladas de arroz y diverso material de emergencia a las provincias orientales del país.

En un comunicado, la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Cuba explicó que, ante las previsiones de los efectos devastadores de Melissa, las agencias del sistema de Naciones Unidas actúan de forma “preventiva” y “proactiva”, concentrando sus esfuerzos en el oriente de la isla.

“En estos momentos ya se está realizando el traslado de ayuda hacia los lugares más probablemente afectados y se hacen estimaciones de los posibles daños y cantidad de personas alcanzadas por los impactos”, señala la nota oficial.

Además de los suministros alimentarios, la ONU distribuirá kits de higiene para 6.500 personas, bonos de combustible y plantas potabilizadoras de agua con capacidad para atender a 8.000 personas diarias en las provincias de Villa Clara y Holguín.

La iniciativa cuenta con financiamiento del Fondo Central de Emergencias (CERF), un instrumento humanitario del sistema de Naciones Unidas destinado a ofrecer respuestas rápidas y coordinadas en situaciones de desastre o crisis.

De acuerdo con el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba, el huracán Melissa mantiene su condición de categoría mayor, con intensas lluvias, vientos sostenidos y marejadas ciclónicas. Se espera que toque tierra en el extremo oriental de la isla durante la madrugada del miércoles, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra y daños significativos en zonas montañosas y costeras.

Las autoridades cubanas han informado que alrededor de 650.000 personas han sido evacuadas o protegidas en áreas de riesgo, en una de las mayores operaciones preventivas de los últimos años.

Con esta intervención, la ONU busca reducir el impacto humanitario del ciclón y reforzar las capacidades locales de respuesta. En paralelo, sus equipos en terreno continúan evaluando las necesidades prioritarias de las comunidades, ante lo que podría convertirse en el evento meteorológico más destructivo que enfrente Cuba en la última década.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar