Melissa podría entrar entre Santiago y Guantánamo con vientos de más de 260 km/h
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025
El huracán Melissa, actualmente un poderoso categoría 5, avanza de forma implacable hacia el oriente cubano tras azotar con fuerza el sur de Jamaica. Con vientos sostenidos que superan los 260 km/h, el fenómeno natural amenaza con convertirse en uno de los más destructivos en décadas para el Caribe.
Las autoridades cubanas han decretado la fase de Alarma Ciclónica en las provincias orientales y han iniciado la evacuación preventiva de más de medio millón de personas.
Según los modelos meteorológicos más recientes, Melissa podría entrar a Cuba por la costa sur, en un punto comprendido entre Santiago de Cuba y Guantánamo, durante la noche del martes 28 o la madrugada del miércoles 29 de octubre.
No obstante, los especialistas advierten que el punto exacto de impacto aún no puede determinarse con precisión y las variaciones en su trayectoria podrían ampliar el área de riesgo.
El Instituto de Meteorología recordó que un huracán no es un punto fijo, sino un sistema de gran extensión, capaz de afectar simultáneamente varias provincias. Se espera que Melissa permanezca sobre el territorio nacional por unas 12 horas, dejando a su paso lluvias torrenciales, vientos destructivos, marejadas peligrosas e incluso deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Las provincias de Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba serán las más golpeadas por las precipitaciones, con acumulados que podrían superar los 300 milímetros en menos de 24 horas. El huracán Melissa ha intensificado su fuerza y en noticia de último minuto se anuncia que las ráfagas podrían sobrepasar los 280 km/h en algunos puntos, provocando daños estructurales graves en techos, postes eléctricos y viviendas en mal estado.
Además, se prevé que las marejadas ciclónicas alcancen entre 8 y 10 metros de altura, con inundaciones severas en las zonas costeras del sur oriental. En varias comunidades cercanas al mar ya se han dispuesto refugios y transportes para evacuar a los residentes.
La Defensa Civil insiste en que no es momento para la confianza. Las familias deben asegurar techos, almacenar agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos esenciales, además de mantenerse informadas solo por canales oficiales.
Cuba se prepara para una noche larga y peligrosa. Mientras Melissa avanza con su fuerza devastadora, el país entero contiene la respiración ante lo que podría ser uno de los episodios meteorológicos más intensos de los últimos años.