Descarga gratis nuestra App

La Habana lidera los juicios por delitos sexuales en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 28 de agosto de 2025

Article feature image
Imagen tomada de Cubanet

La Habana registró en 2024 la mayor cantidad de procesos judiciales por delitos sexuales en todo el país, con 51 casos, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Le siguieron Las Tunas, con 22, y Granma, con 21, de acuerdo con un informe replicado por el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género y el telecentro CNC de Granma.

A nivel nacional, se contabilizaron 230 juicios por violencia sexual. De ellos, 120 fueron clasificados como agresión sexual y 110 en otras formas de violencia, lo que evidencia un problema extendido en todo el territorio, con mayor incidencia en zonas urbanas.

Las estadísticas muestran que las principales víctimas son mujeres jóvenes: el grupo de entre 20 y 24 años concentra 122 casos, seguido por adolescentes de 15 a 17 años con 70. El panorama confirma que los sectores más vulnerables siguen siendo el blanco de este tipo de agresiones, muchas de ellas ocurridas en espacios públicos sin garantías de protección.

Algunos episodios recientes han expuesto con crudeza la fragilidad institucional. En Santiago de Cuba, un violador reincidente que gozaba de un pase carcelario agredió a una joven en plena vía pública durante un apagón en el barrio Veguita de Galo. La víctima consiguió escapar y fue auxiliada por vecinos hasta la llegada de la Policía.

No fue un caso aislado. A inicios de año, otro hombre fue detenido tras violar a una joven de 21 años a punta de machete en el Distrito José Martí. El agresor había salido de prisión poco antes y estaba prófugo por un robo en la Casa de la Cultura de San Pedrito.

Frente a estos hechos, colectivos como la Alianza Cubana por la Inclusión y la Red Femenina de Cuba reclaman al gobierno la aprobación de una Ley Integral contra la Violencia de Género, que aborde la problemática de manera estructural.

Las cifras más recientes son contundentes: casi 30 feminicidios en lo que va de 2025, además de tres intentos de feminicidio y cuatro casos bajo investigación. Sin una respuesta estatal clara y efectiva, el riesgo para las mujeres sigue aumentando en todo el país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar