Descarga gratis nuestra App

Demagogia del gobierno cubano: Visita de Díaz-Canel a Hogar de Ancianos y la realidad del abandono de los ancianos en el país

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

Article feature image

La reciente visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel al hogar de ancianos "Rogelio Rojas Tamayo" en Las Tunas ha sido promovida por los medios oficialistas como un ejemplo de los supuestos avances en la atención a los adultos mayores.

A través de este evento, el gobierno busca proyectar una imagen de bienestar y satisfacción, sin embargo, esta puesta en escena de propaganda ignora la dura realidad que enfrentan miles de ancianos en toda la Isla. La demagogia que caracteriza este tipo de visitas se ha convertido en una herramienta política que intenta desviar la atención de la creciente crisis social que afecta a los más vulnerables.

En su discurso, Díaz-Canel expresó su satisfacción por ver a los ancianos "bien atendidos", destacando que "se merecen algo mejor en esta etapa de la vida". Estas palabras, pronunciadas en un entorno cuidadosamente controlado, contrastan con la situación real que atraviesa este grupo poblacional.

La comida y la atención, mencionadas por algunos ancianos como "bastante buenas" y "maravillosas", no son más que un intento de ocultar la miseria que prevalece en muchos hogares de ancianos en todo el país.

A pesar de la inversión de dos millones de pesos cubanos para la rehabilitación del lugar, la infraestructura sigue siendo insuficiente para ofrecer una vida digna a los residentes. Mientras tanto, los adultos mayores enfrentan pensiones mínimas que no alcanzan para cubrir ni lo más básico: medicinas, alimentos y, en muchos casos, la posibilidad de acceder a servicios médicos. En este contexto, el populismo del gobierno cubano se hace evidente al tratar de presentar una fachada de éxito, mientras las condiciones de vida de los ancianos se deterioran sin cesar.

La falta de políticas públicas efectivas para apoyar a este sector de la población es alarmante. Mientras el régimen destina enormes sumas al sector turístico, los programas de asistencia social siguen siendo insuficientes.

La crisis demográfica en Cuba, con un creciente número de personas mayores, intensifica aún más la carga sobre un sistema social que no logra satisfacer sus necesidades. Lejos de ser un modelo de atención, la visita de Díaz-Canel a Las Tunas es solo un intento por distraer la atención de un problema profundo que sigue sin resolverse.

En lugar de enfrentar la dura realidad, las autoridades optan por utilizar la demagogia como un recurso para mantener la aparente estabilidad política, sin reconocer las penurias diarias de los cubanos más vulnerables. La propagación de estas visitas propagandísticas es un claro ejemplo de cómo el gobierno cubano manipula la información para crear una imagen distorsionada de bienestar, mientras el pueblo sufre las consecuencias del desamparo y la falta de políticas públicas reales.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar