La censura del régimen lo llevó a exiliarse en Madrid: cuenta el artista visual Yulier Rodríguez
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

El artista plástico cubano Yulier Rodríguez, actualmente exiliado en Madrid, ha compartido sus reflexiones sobre las dificultades que enfrentó en Cuba para poder desarrollar su obra artística y mantener su independencia económica. En sus recientes declaraciones, Rodríguez explicó que, debido a las restricciones del régimen cubano, no pudo exponer ni comercializar su trabajo de manera libre. A pesar de sus intentos de crear un espacio privado para la exhibición y venta de su arte, se vio constantemente intimidado y expulsado por las autoridades, quienes apuntaban a aislarlo económicamente como una forma de desgastarlo.
El artista también abordó la creciente violencia e inseguridad en Cuba, que ha convertido la vida en la isla en una experiencia cada vez más difícil. Según Rodríguez, la influencia del gobierno cubano, descrito como un régimen mafioso y tiránico, se refleja en la sociedad, que se ha vuelto cada vez más inconsciente, violenta y desinteresada. Para él, vivir en un entorno donde la mentira y la falsedad son la norma resultó insostenible, especialmente al ver cómo esto afectaba la educación y la crianza de su hijo, a quien no quería exponer a ese panorama agresivo y deformante.
Además, reflexionó sobre el comportamiento que el régimen fomenta en la sociedad cubana, donde la mentira y la manipulación prevalecen. El artista comparó la transformación de la sociedad cubana con el comportamiento del propio régimen, que se presenta como un sistema democrático que en realidad utiliza al pueblo como escudo. Este tipo de cultura, basada en la falacia, ha deformado los valores y principios en muchos ciudadanos, creando un entorno donde es difícil encontrar autenticidad.
Otro tema que Rodríguez abordó fue la difícil situación que enfrentan muchos cubanos que intentan salir del país, especialmente aquellos que luchan por obtener los papeles necesarios para emigrar. La falta de documentos que les permitan acceder a un empleo digno o mejorar su situación económica es una de las principales barreras que encuentran, lo que aumenta la frustración y la desesperanza entre aquellos que buscan un futuro mejor. Rodríguez expresó que ha comenzado a reflexionar sobre estas experiencias, tanto las suyas como las de otros, y cómo el exilio y las dificultades que conlleva afectan a todos los que viven bajo un sistema represivo.
A pesar de los desafíos que enfrenta, sigue comprometido con su trabajo artístico. Actualmente, está preparando una serie de dibujos y pasteles sobre cartulina, un cambio temporal en su enfoque debido a las limitaciones de espacio en su actual situación de vida. Sin embargo, también planea regresar a trabajar en formatos más grandes como lienzos y cartulinas, ya que el expresionismo, según él, se expresa mejor en espacios amplios que permiten una mayor libertad para plasmar su energía y su visión. La obra de Rodríguez continúa reflejando no solo su evolución artística, sino también su resistencia frente a las adversidades del sistema político cubano.