Descarga gratis nuestra App

Plaga de chinches se extiende a más provincias de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 20 de junio de 2023

Article feature image

Desde distintas provincias de Cuba, llegan los reclamos de cubanos sobre la plaga de chinches que afecta a la isla.

La situación se ha ido agravando en los últimos meses ante la nula actuación de las autoridades sanitarias que afirman que los productos para combatir el insecto son caros y en la mayor de las Antillas no hay recursos para adquirirlos.

“La última plaga bíblica en Cuba… chinches. Están en todas partes y no hay químicas para contenerlas. Me cuentan que en el hospital Lenin de Holguín no se pueden ni sentar en una cama. En La Habana hay una epidemia que se extiende por toda la ciudad especialmente en los barrios mas humildes. El gobierno no se da por enterado del asunto”, denuncian en redes sociales.

En marzo pasado, una experta en entomología médica dio recomendaciones a la población de Santiago de Cuba para lidiar con la invasión de chinches en ese territorio, donde la escasez de insecticida no permite combatir las plagas mediante tales recursos en las viviendas y locales infectados.

El periódico Sierra Maestra publicó ese mes que un equipo de especialistas fue creado para estudiar las características de las chinches y el impacto que estaban teniendo en distintos sitios del territorio santiaguero.

De acuerdo con los expertos, “la limpieza y la vigilancia son vitales para enfrentar estos molestos insectos”, sin mencionar las dificultades actuales del país en cuanto al abastecimiento de agua y el encarecimiento de los productos de higiene. “Una vez que infestan el hogar, hay que ser constantes y minuciosos en las acciones que hemos descrito. Durante nuestro estudio comprobamos que son medidas efectivas”.

“Una vez que se detectan debemos recoger ropas, calzado, sábanas, toallas, cortinas y otros objetos donde puedan esconderse y meterlos en una bolsa de naylon y cerrarla bien, asegurándonos de que no puedan salir por ningún lugar. También hay que eliminar cajas de cartón y otros objetos en los que puedan estar ocultas”, aconsejaron, porque lo preferible sería quemar todo, una medida que en Cuba está fuera de discusión por las enormes carencias de la población.

En abril pasado, se reportaron brotes en la provincia de Artemisa y la de Camagüey, lugares públicos, como escuelas y hasta un banco, se ha visto afectados.

En mayo, una madre cubana pedía alternativas a las autoridades educativas de la provincia de Sancti Spíritus para que los estudiantes del Instituto Politécnico de Economía Enrique Villegas Martínez pudieran asistir seguros a clases debido a que el sitio estaba infestado de chinches.

En aquel momento, especialista espirtuanos restaron importancia a la plaga dijeron que no amenazaba la vida de las personas. Un funcionario de Sancti Spíritus pidió a la población “evitar el pánico” por la presencia de chinches en el territorio.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar