Academia de Camagüey estaría afectada por brote de chinches
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de abril de 2023

Un brote de chinche se habría reportado en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, ubicada en la ciudad cubana de Camagüey, reportó la prensa independiente.
La Hora de Cuba informó este martes que esa escuela cerrará tras descubrirse el brote del insecto parásito: “suspenden clases en escuela de arte Vicentina de la Torre por brote de chinches”.
Según reportó el medio en sus redes sociales ya fueron enviadas las estudiantes hacia sus hogares y los varones se mantuvieron asistiendo a clases aunque solo hasta mañana jueves.
“Las estudiantes de todas las especialidades y de todos los años que viven en la beca de dicha escuela fueron enviadas para sus casas por el brote y solo quedaron los varones. No obstante, las clases -solo en el horario de la mañana- para dichos varones serán hasta el jueves 6. De esa fecha en adelante la escuela permanecerá cerrada”, afirmaron desde La Hora de Cuba.
 12.32.33.png)
Una internauta afirmó dentro de la publicación de La Hora de Cuba que el brote incluye otros inmuebles vecinos dentro de la ciudad de Camagüey: “si, en la Vicentina hay brote de Chinches, pues todo alrededor, desde el museo, el Hotel, etc, está cundido... Toda esa manzana completa está minada”, señaló.
Este día la prensa de la occidental provincia de Artemisa informó de un brote de chinches en la ciudad cabecera provincial.
Este día trascendió que las chinches también afectan varios inmuebles en la ciudad de Artemisa.
El hecho obligó al cierre de un banco local por al menos tres días, confirmó el diario de esa provincia del occidente cubano, especialistas de Higiene y Epidemiología dijeron que otras instalaciones de esa ciudad están afectadas.
Isora Proenza Mateo, gerente de la sucursal del Banco Popular de Ahorro ubicado en la calle central del municipio de Artemisa, dijo que setenta y dos horas cerró totalmente el sitio por un brote de chinche en sus instalaciones.
Pero el problema no se detectó solo en ese banco, Yoleibys Mustelier Cabrera, Licenciada en Higiene y Epidemiología y encargada de la inspección sanitaria en el área concerniente al policlínico Adrián Sansaricq afirmó: “se puede decir que estamos frente a un brote, pues son varios los casos reportados al cerrar cada semana”.
“Lastimosamente es la incineración de los sitios donde se ha detectado chinche la única forma totalmente segura de eliminar el vector, pero personas e instituciones no están en condiciones de quemar sus objetos. Otros, en lugar de dar candela, los llevan al basurero, allí alguien más lo recoge y traslada las chinches a su hogar… y así sucesivamente”, detalló la especialista.