Descarga gratis nuestra App

Madre cubana pide sitio seguro para clases porque la escuela de su hija está inundada de chinches

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de mayo de 2023

Article feature image

Una madre cubana pide alternativas a las autoridades educativas de la provincia de Sancti Spíritus para que los estudiantes del Instituto Politécnico de Economía Enrique Villegas Martínez puedan asistir seguros a clases, cuando en estos momentos la escuela tiene una plaga de chinches.

Leidy Rivero escribe en la página web del diario Escambray de ese territorio y deja una interrogante a los representantes del Ministerio de Educación local: ¿Es que acaso Educación no puede buscar la manera de impartir las clases en un local limpio de chinches?

Rivero escribe dentro de un artículo de la prensa oficialista que pide mantener la cordura ante varios reportes de sitios infectados dentro de la ciudad de Sancti Spíritus.

“Hola, estoy siendo afectada también por esta plaga pues tengo a mi hija que es estudiante de la Escuela de Economía Enrique Villegas, la cual lleva varias semanas suspendiendo la asistencia al centro a intervalos. O sea, la cierran para hacerle el proceso de desinfección tratando de erradicar la plaga, pero igualmente tienen que regresar a las aulas aunque queden chinches todavía. Porque comparto el criterio de quienes han vivido la amarga experiencia, es una plaga que pese a fumigaciones y demás medidas, la única forma de erradicarlas es quemando los objetos infectados”, explica Leidy.


Image

La cubana expone que ha decidido no enviar a su hija a la escuela para evitar que llegue a su casa la plaga pero su desarrollo profesional está en riesgo.

“Imagínense esa escuela de construcción super antigua y de madera, quién garantiza que en los miles de objetos que hay allí no hayan vivas todavía. Y penosamente yo he optado con no mandar a mi hija, que cursa su 2do año de la carrera, su futuro profesional, por el temor que me traiga una a la casa”, expresa.

“¿Es que acaso Educación no puede buscar la manera de impartir las clases en un local limpio de chinches? Tanto los estudiantes como los profesores están en riesgo, y nadie está en condiciones de tener que quemar las pertenencias por mantener ‘la ética de no sembrar el pánico’”, reclama esta madre.

Un funcionario de Sancti Spíritus pidió el jueves a la población “evitar el pánico” por la presencia de chinches en el territorio. Osvaldo Gómez Hernández, vicedirector de vigilancia y lucha antivectorial del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología dijo que estas plagas no constituyen “un problema de salud para la comunidad”.

El funcionario dio declaraciones al periódico Escambray la víspera y sugirió “evitar el pánico”.

“Es difícil eliminar el chinche, pero no imposible”, afirmó, para luego recomendar remedios caseros elaborados con cloro y alcohol, que deben aplicar las personas fundamentalmente en aerosol.

Un reporte anterior de CubitaNOW señala que varias provincias de Cuba han reportado brotes de chinches. En Artemisa, un foco obligó el mes pasado al cierre de un banco local por al menos tres días, los especialistas de Higiene y Epidemiología en esa occidental provincia señalaron que otras instalaciones de la ciudad cabecera estaban afectadas, agregando que no habían recursos suficientes para controlar la plaga.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar