Descarga gratis nuestra App

Jorge Fernández Era: 'Secuestrado por la legalidad

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

Article feature image

El intelectual Jorge Fernández Era, humorista y escritor, nuevamente expone su realidad como perseguido por un régimen totalitario que no deja que nadie piense distinto.

"El Diccionario Panhispánico de Dudas define ´tour de force´ como una ´acción difícil cuya realización exige gran esfuerzo y habilidad´ o una ´demostración de fuerza, poder y destreza´.

El tour de force que me han diseñado los ´delimitadores de las primaveras´ me ha llevado por diversas unidades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR): Aguilera, Zulueta, Zanja, Santiago de las Vegas y San Miguel del Padrón.

Image

Una ruta que confirma el creciente abuso de poder de unas fuerzas represoras sostenidas por un "Estado que desprecia tanto la legalidad que él mismo establece como el humanismo del que presume.

"Ayer, sin molestia por confirmar si el patrullero mensual estaba en su rincón habitual —mi vecino aseguró que sí, vigilaban desde temprano—, bajé a las nueve de la mañana rumbo al Parque Central. Uno de los policías me pidió el carnet de identidad. Al cuestionarlo, un agente de la Seguridad del Estado, al que he apodado “El Esposero”, interrumpió y aplicó fuerza sin más. Ya he hablado de él antes: experto en ajustar esposas con sadismo... ¡parece haber hecho un posgrado en represión!

"Me pregunto, ¿qué sentido tiene esposar a un hombre de 62 años, frente a vecinos y transeúntes, con cuatro agentes presentes? La respuesta habitual: ´está en los protocolos´, dijo una vez el propio Esposero.

"Tras ser llevado a la Unidad de Aguilera, intentaron meterme por el sótano, pero un policía se negó: ´Aquí nadie entra sin papeles, salvo que sean Damas de Blanco´. Yo iba de negro. Finalmente, me subieron por la escalinata, expuesto como un trofeo.

"En el salón previo a las mazmorras —con barrotes que harían las delicias del castillo de Iff—, varios oficiales se quejaron de que me mantuvieran esposado. Incluso Vidiala, mi instructora penal, fingió sorpresa.

"Finalmente, un oficial, indignado, me liberó las muñecas: ´El que hizo esto es un caballo´. El ´potro´ en cuestión, claro, apareció justo en ese instante.

"En conversaciones con Alina, coincidimos en que la presencia de los agentes de la Contrainteligencia irrita profundamente a la PNR. No querían hacerse responsables de la detención arbitraria de alguien cuya prisión domiciliaria ya es legalmente insostenible.

"¿La solución?: ¡desaparecerme!. Me llevaron esposado a San Miguel del Padrón, sin registro oficial, directo a una celda de ocho por cuatro, donde pasé cinco horas con tres compañeros de celda. De ellos también se aprende: víctimas de una sociedad que primero margina y luego condena.

"Al despedirme, Evelio, otro actor de este circo, se despidió con sorna: “¿Cuándo volvemos a vernos?”. Si ha leído mi anterior publicación, sabrá que estoy harto. Hartísimo. Y por eso, seguramente, será pronto"

Jorge Fernández Era, un intelectual cansado del abuso de un sistema corrupto y totalmente ciego, es apresado mes tras mes cuando pretende realizar una protesta pacífica por la libertad y los derechos humanos, solidarizándose con la profesora Alina Bárbara Hernández López. Así que los días 18 de cada mes, el humorista visita una celda diferente de las muchas que tiene el régimen en la capital, porque es imposible tener la razón cuando los que dirigen están equivocados.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar