Influencer cubana gasta 90 mil pesos en comida y revela el alto costo de la vida en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de noviembre de 2025
La influencer cubana Jeniffer, conocida en redes sociales como @jeniffer_bichota_de_cuba_, encendió el debate en redes al mostrar cuánto gastó en su compra mensual de alimentos: 90,000 pesos cubanos (CUP), una cifra que para la mayoría de los cubanos resulta simplemente inalcanzable.
En un video publicado en sus redes, Jeniffer detalló producto por producto lo que compró para alimentar a su familia durante el mes de noviembre, con precios que reflejan la realidad del mercado informal en la isla.
Su lista incluyó:
- 10 libras de azúcar a 280 CUP cada una (2,800 CUP en total).
- 20 libras de arroz a 280 CUP cada una (5,600 CUP).
- 10 libras de frijoles (5 colorados y 5 negros) a 340 CUP (3,400 CUP).
- 20 libras de picadillo a 280 CUP (5,600 CUP).
- 10 libras de carne de res a 1,100 CUP (11,000 CUP).
- 3 paquetes de pollo a 3,800 CUP (11,400 CUP).
- 10 paquetes de salchichas a 480 CUP (4,800 CUP).
- 2 pomos de aceite a 960 CUP (1,920 CUP).
- 12 libras de carne de puerco a 1,100 CUP (13,200 CUP).
- 1 lata de puré de tomate a 370 CUP.
- 30 jugos infantiles a 180 CUP (5,400 CUP).
- 1 cartón de huevos a 2,600 CUP.
- 4 gelatinas a 250 CUP (1,000 CUP).
- 4 paquetes de papitas a 280 CUP (1,120 CUP).
- 2 paquetes de detergente a 450 CUP (900 CUP).
- 7 potes de helado a 750 CUP (5,250 CUP).
- 4 paquetes de hamburguesas (sin precio especificado).
La cuenta total supera los 90,000 pesos cubanos, equivalentes a más de 250 dólares estadounidenses en el mercado informal. Jeniffer aclaró que pudo realizar la compra gracias a la ayuda económica del padre de sus hijos, residente en Estados Unidos.
En contraste, el salario promedio de un trabajador estatal en Cuba oscila entre 4,000 y 5,000 pesos, mientras que el mínimo oficial ronda los 2,500 CUP. Esto significa que un cubano promedio necesitaría al menos 18 sueldos completos para igualar la compra mensual de la influencer.
El costo de los alimentos en la isla ha escalado de manera alarmante: un cartón de huevos puede alcanzar los 3,500 pesos cuando se encuentra disponible, y un paquete de gelatina puede llegar a costar hasta 1,000 CUP.
La publicación de Jeniffer “La Bichota de Cuba” generó cientos de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios consideraron que su compra no es un reflejo del cubano común, sino una muestra de cómo las remesas del exterior marcan una línea divisoria entre quienes pueden llenar su mesa y quienes apenas sobreviven.
El video, más allá de la polémica, se ha convertido en un retrato nítido de la inflación descontrolada, la desigualdad y la crisis económica que atraviesa Cuba, donde el simple acto de comprar comida para un mes se ha vuelto un lujo reservado para unos pocos.