Descarga gratis nuestra App

Incendio en Las Tunas por triciclo eléctrico.

Redacción de CubitaNOW ~ martes 20 de mayo de 2025

Article feature image

Un incendió que devastó un hogar se registró en una vivienda de la ciudad de Las Tunas, específicamente en la calle Nicolás Heredia. El siniestro fue provocado por la combustión de un triciclo eléctrico que se encontraba dentro del hogar, lo que desató una situación de emergencia que fue atendida por el Comando 105 de los bomberos locales.

Aunque los medios oficialistas minimizaron el hecho al describirlo como “un incendio de pequeñas proporciones”, las imágenes y videos compartidos por vecinos a través de redes sociales muestran escenas alarmantes, con llamas intensas y una densa columna de humo saliendo de la vivienda afectada. Dos personas fueron trasladadas de urgencia al Hospital General Docente “Ernesto Guevara” por inhalación de humo. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud, señalan distintos medios digitales que se han hecho eco del siniestro.

Este nuevo incidente vuelve a encender la alarma sobre el creciente riesgo que representan los triciclos y motos eléctricas dentro de los hogares cubanos. Estos vehículos, convertidos en una solución de transporte ante la crisis del combustible, han traído consigo una amenaza silenciosa que cada vez deja más huellas.

"La presencia de motos y triciclos eléctricos en espacios cerrados como salas, cocinas o cuartos, sumada a instalaciones eléctricas inadecuadas y el uso de baterías defectuosas o de procedencia dudosa, convierte a las viviendas en bombas de tiempo latentes”, denuncian usuarios en redes sociales. A pesar de ello, las autoridades siguen sin implementar controles eficaces ni campañas informativas sobre su uso seguro.

En Cuba, muchas familias guardan estos vehículos dentro de sus casas por temor a robos o por falta de parqueos seguros. No obstante, esta práctica, unida a la improvisación eléctrica con que se cargan estos equipos, ha generado una escalada de incendios en distintas provincias del país en los últimos años.

La falta de regulación técnica, la ausencia de normativas específicas sobre el almacenamiento y carga de estos vehículos, y la poca divulgación sobre los riesgos asociados, hacen que la situación sea cada vez más peligrosa. Este incendio en Las Tunas no debe verse como un caso aislado, sino como una advertencia que urge atención inmediata y acción por parte de las autoridades competentes.






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar