Incendio en Jerusalén: Más de 2,000 hectáreas arrasadas y miles evacuados
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Un devastador incendio forestal en las colinas cercanas a Jerusalén ha marcado uno de los peores desastres naturales en la zona en años recientes. Después de más de 24 horas de intensas labores de contención, los bomberos israelíes lograron controlar el avance de las llamas, que obligaron a evacuar a más de 7,000 personas y dejaron al menos 23 heridos, entre ellos 17 miembros del cuerpo de bomberos.
El incendio, que arrasó más de 2,000 hectáreas —incluidas al menos 1,300 de áreas boscosas— provocó una emergencia de gran escala en la región. La columna de humo afectó gravemente la calidad del aire en Jerusalén, situando a la ciudad temporalmente entre las más contaminadas del mundo, según mediciones ambientales realizadas durante el pico del fuego.
Las autoridades israelíes tomaron medidas drásticas para contener la emergencia. El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el estado de “emergencia nacional” y agradeció públicamente el apoyo internacional recibido. Italia y Croacia respondieron rápidamente al llamado de ayuda y enviaron aviones cisterna especializados en la extinción de incendios forestales, que fueron clave en la contención del fuego desde el aire.
La Ruta 1, una de las principales arterias viales que conecta Jerusalén con Tel Aviv, fue temporalmente cerrada debido al avance de las llamas, pero ya ha sido reabierta al tráfico. Aun así, se mantienen en vigor restricciones estrictas, incluida la prohibición total de encender fuegos o realizar actividades que puedan generar chispas en zonas rurales o boscosas.
La causa del incendio aún está bajo investigación.
Hasta el momento, las autoridades han detenido a tres personas sospechosas de haber provocado el fuego. Aunque no se ha confirmado oficialmente si se trató de un acto intencional o de negligencia, las pesquisas continúan. Las fuerzas policiales y los servicios de inteligencia están trabajando en conjunto para determinar si hubo un móvil delictivo detrás del siniestro.
El incendio coincidió con las celebraciones del Día de la Independencia de Israel, lo que obligó a cancelar numerosos actos oficiales y eventos comunitarios en Jerusalén y sus alrededores. La combinación de condiciones meteorológicas adversas, como altas temperaturas, vientos fuertes y vegetación seca, facilitó la rápida propagación del fuego.
Las autoridades locales y nacionales han reiterado su compromiso con la recuperación de la zona afectada. Ya se están evaluando los daños ambientales y materiales, y se espera que en los próximos días se inicien labores de reforestación y rehabilitación de infraestructura.
Este incendio ha dejado una huella profunda en la población y ha servido como recordatorio de la fragilidad de los ecosistemas frente al cambio climático y la importancia de una gestión preventiva eficaz. Según noticias difundidas por distintos medios, fotos de la tijera.