Huracán categoría 5 Melissa golpeará Jamaica con vientos devastadores antes de avanzar hacia Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025
El poderoso huracán Melissa mantiene su clasificación de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora y una presión mínima de 901 milibares, según el más reciente parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, emitido en la madrugada de este martes.
El ojo del ciclón se encuentra actualmente en los 16.8 grados norte y 78.4 grados oeste, a unos 215 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba. Su desplazamiento, muy lento hacia el norte-noreste a solo 4 km/h, coloca a Jamaica bajo inminente amenaza de impacto directo en las próximas horas.
El NHC advierte que vientos catastróficos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas podrían azotar la isla caribeña, elevando el nivel del mar entre 9 y 13 pies (2.7 a 4 metros), con olas de gran tamaño y riesgo extremo de inundaciones costeras. En la capital jamaicana, Kingston, ya se reportan ráfagas superiores a los 80 km/h y cortes intermitentes de energía eléctrica. Las autoridades locales han ordenado la evacuación obligatoria de zonas bajas y costeras, mientras el aeropuerto Norman Manley permanece cerrado.
Después de su paso por Jamaica, Melissa continuará su trayectoria hacia el noreste, dirigiéndose peligrosamente al oriente de Cuba, donde se prevé que impacte entre la madrugada y la mañana del miércoles 29 de octubre. Los modelos meteorológicos coinciden en que el huracán podría tocar tierra entre las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, afectando también a Granma, Holguín y Las Tunas.
La Defensa Civil cubana ha emitido un aviso de huracán para esas provincias, y un aviso de tormenta tropical para Las Tunas. Se insta a la población a proteger techos, asegurar objetos sueltos, almacenar agua y alimentos, y mantenerse informada a través de los partes oficiales del Instituto de Meteorología (INSMET).
El doctor José Rubiera, reconocido meteorólogo cubano, alertó que Melissa representa una “amenaza real y peligrosa”, con potencial para causar daños severos en viviendas, infraestructura eléctrica y cultivos.
Mientras tanto, las primeras marejadas y lluvias intensas comienzan a sentirse en el extremo oriental de la isla. La población de Santiago de Cuba reporta fuertes vientos y un cielo completamente cubierto.
Todo indica que Melissa podría ser el huracán más destructivo que ha amenazado el Caribe en la última década, dejando tras de sí una estela de temor y preparativos de emergencia en Jamaica y el oriente cubano.