Hallan en hospital a mujer desaparecida en Santiago de Cuba gracias a una enfermera
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 11 de mayo de 2025

La intervención de una enfermera permitió el reencuentro familiar; el caso refleja la creciente preocupación por personas desaparecidas con trastornos mentales en la isla
Una mujer reportada como desaparecida desde abril en Santiago de Cuba fue localizada en un hospital de la provincia, gracias a la intervención solidaria de una enfermera que logró contactar a sus familiares. El hecho, confirmado por fuentes familiares al reportero Miguel Reyes, subraya la creciente preocupación en la isla por el aumento de personas desaparecidas, particularmente aquellas con condiciones de salud mental que no reciben atención adecuada.
Aliuvy Horruitiner, prima de la mujer, confirmó que ya se encuentra en casa junto a su familia.
Estaba internada en un hospital del Caney, en Santiago de Cuba. “Gracias a todos los que hicieron posible encontrarla, hoy ya está con su familia. Se encontraba en un hospital del Caney”, publicó Horruitiner en redes sociales.
Yoendri Lamoth Vicente, hermano de la mujer, expresó su agradecimiento por la ayuda recibida.
Él había denunciado la desaparición el mes anterior, explicando que su hermana, nacida en febrero de 1985 y madre de dos hijas, padecía una enfermedad mental que provoca crisis temporales, aunque normalmente vuelve a su estado habitual con el tiempo.
La mujer vivía en el reparto Chicharrones, pero había viajado a Jarahueca tras separarse de su esposo.
Desde entonces, la familia no supo más de ella. Yoendri temía que hubiera intentado llegar a Camagüey, donde reside su expareja.
El caso refleja una situación cada vez más común en Cuba, donde las personas con enfermedades mentales enfrentan grandes dificultades para acceder a tratamiento debido a la escasez de medicamentos.
Esta situación incrementa su vulnerabilidad, especialmente en un entorno de creciente violencia e inestabilidad social.
Ante la ineficacia de las autoridades para actuar con prontitud, muchas familias recurren a las redes sociales como último recurso para pedir ayuda y difundir la desaparición de sus seres queridos. La falta de canales oficiales y la escasa respuesta policial han dejado a muchas personas en situación de indefensión.
Del perfil de Miguel Noticias.