Descarga gratis nuestra App

Guillermo García Frías, a sus 97 años, inaugura en Camagüey un centro de reproducción asistida para 'revitalizar' la ganadería cubana

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 13 de abril de 2025

Article feature image

A sus 97 años, Guillermo García Frías, uno de los últimos representantes vivos de la llamada “generación histórica” de la Revolución Cubana, reapareció públicamente en la inauguración del Laboratorio de Reproducción Asistida Oasis, ubicado en Jimaguayú, Camagüey.

El centro está dedicado a la fertilización de reses con el propósito de estimular la deprimida industria ganadera cubana mediante técnicas avanzadas de reproducción.

La agencia oficialista ACN reportó que el laboratorio, “modernizado” con una inversión que supera el medio millón de euros, tiene como objetivo mejorar la eficiencia genética del ganado nacional.

Durante el acto de apertura, García Frías subrayó que la iniciativa representa el esfuerzo del Estado por impulsar la economía en beneficio del pueblo cubano.

El centro está diseñado para realizar procedimientos complejos como la extracción de óvulos, su maduración, fertilización y desarrollo hasta el estado embrionario. Actualmente, cuenta con 150 donantes, aunque se espera duplicar esa cifra. Con estos recursos, se prevé la producción de entre 300 y 400 embriones bovinos al mes. Los embriones serán implantados en vacas receptoras permanentes o bien almacenados mediante congelación en pajuelas, facilitando la distribución a productores de todo el país.

En el laboratorio se trabajará con razas como el Cebú Blanco, Bermejo, Chacuba, Criolla, Santa Gertrudis y Siboney, con la meta de alcanzar entre un 38 y un 40 % de eficiencia técnica en los procedimientos de fertilización.

García Frías, conocido también como el “zar cubano del avestruz” tras sus controvertidas declaraciones en 2019 sobre la supuesta productividad de esa ave, continúa desempeñando un papel clave dentro de la cúpula del poder castrense. Junto a su familia, gestiona el Grupo Empresarial Flora y Fauna, encargado de proyectos de conservación en áreas protegidas del país.

La apuesta por la inseminación artificial no es nueva en Cuba. Durante décadas, Fidel Castro promovió la mejora genética del ganado como una vía para incrementar la producción de leche y carne. Un ejemplo emblemático fue la vaca Ubre Blanca, que en 1981 rompió récords al producir casi 90 litros de leche en un solo día. Este tipo de proyectos formaron parte de una estrategia más amplia del gobierno para potenciar la autosuficiencia alimentaria mediante la ingeniería genética.

La inauguración del laboratorio Oasis se enmarca en esa misma tradición, intentando rescatar una industria golpeada por la escasez de recursos, el deterioro infraestructural y la baja productividad. ¡Ver para creer!


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar