Entre pruebas y promesas que nadie cree: Termoeléctrica de Cienfuegos aplaza su reactivación hasta después del 20 de abril
Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de abril de 2025

La Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes (CTE), en Cienfuegos, informó que se encuentra realizando pruebas en caldera como parte del proceso previo a la reactivación de uno de sus bloques generadores.
Según la comunicación oficial difundida en redes sociales, los técnicos están verificando el funcionamiento de los sistemas antes de sincronizar la unidad al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
“Ya estamos llegando a la meta”, indicó la planta en un mensaje acompañado por la etiqueta oficialista #CienfuegosXMasVictorias. No obstante, el anuncio que más ha resonado entre los ciudadanos fue: “Compatriotas, nos vemos después del día 20 de abril, generando electricidad para toda Cuba”.
Esta frase ha generado molestia entre los usuarios, quienes cuestionan la demora en medio de una crisis energética cada vez más crítica, marcada por apagones prolongados y déficit de generación. “¿Por qué hay que esperar hasta el día 20 si ya la caldera está encendida?”, se preguntó una internauta, reflejando el malestar compartido por muchos cubanos.
Otros comentarios, especialmente de residentes en Cienfuegos, fueron más contundentes. “Que le metan apagones a otros, menos a los de aquí. Ya hemos aguantado bastante”, protestó una usuaria. A lo que otro agregó con ironía: “Es electricidad para toda Cuba… menos para Cienfuegos”.
La cuenta oficial de la termoeléctrica intentó calmar las críticas alegando que se trata de un proceso técnico complejo. “Estas pruebas son esenciales para garantizar la seguridad y estabilidad del sistema antes de la sincronización. Tenga la plena seguridad de que también deseamos incorporar la unidad lo antes posible”, respondieron.
El escepticismo de la población no solo se debe a la espera actual, sino a los antecedentes de la planta. El pasado 22 de enero, un incendio paralizó el bloque 4 tras una avería en la caldera. La columna de humo fue visible desde varios puntos de la ciudad y el incidente agravó la ya tensa situación energética del país.
Desde entonces, la unidad ha permanecido fuera de servicio y los trabajos actuales buscan reincorporarla tras casi tres meses de inactividad.
El panorama nacional tampoco es alentador. De acuerdo con el último informe de la Unión Eléctrica (UNE), esta semana comenzó con un déficit superior a los 1000 MW, una cifra que se traduce en apagones extendidos a todas las provincias. Entre las causas están la escasez de combustible, fallas técnicas y una infraestructura cada vez más deteriorada.