Descarga gratis nuestra App

Gary Oldman y la oportunidad perdida que pudo cambiar la historia del cine de fantasía

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

Article feature image

Gary Oldman, reconocido por su versatilidad y su capacidad para sumergirse en roles complejos, dejó pasar lo que hoy se considera una de las películas de fantasía más icónicas de todos los tiempos: Eduardo Manostijeras (1990).

El actor, ganador del Oscar por El instante más oscuro (2017), fue uno de los candidatos para interpretar al protagonista del universo peculiar y sombrío que Tim Burton y Caroline Thompson habían creado. Sin embargo, cuando Oldman recibió el guion, su reacción fue clara y definitiva: “No lo entiendo. No es lo mío”.

En declaraciones a The Hollywood Reporter, Oldman recordó que fue a finales de los años 80 cuando recibió la invitación para el papel. “Era una lista pequeña. Mi agente pensó que tenía muchas posibilidades de conseguirlo. Me dijeron: ‘Lee el guion’. Me lo enviaron y, básicamente, dije: ‘No lo entiendo’”, señaló.

El actor admitió que la historia de un hombre con tijeras en lugar de manos le resultó extraña y confusa, y que en ese momento no pudo comprender la visión artística de Burton. “No podía comer ni dormir”, agregó, refiriéndose a la ansiedad que un papel inentendible le provocó en su carrera.

A pesar de la negativa de Oldman, el proyecto continuó y terminó consolidando a Johnny Depp como el inolvidable Eduardo Manostijeras. Al ver la película ya estrenada en cines, Oldman confesó haber comprendido la propuesta artística en cuestión de minutos.

“Con ese plano inicial –todas esas casas de colores brillantes, luego la cámara se enfoca en el castillo de la colina–, en solo dos minutos pensé: ‘¡Lo pillo!’”, explicó. Esta experiencia reafirmó que a veces la visión de un director puede ser difícil de captar hasta que la obra se materializa en pantalla.

Tim Burton había considerado a varios actores para el papel antes de decidirse por Depp. Entre ellos figuraban Tom Cruise, Tom Hanks, Jim Carrey y John Cusack, quienes por distintas razones no se sumaron al proyecto.

La elección de Depp marcó el inicio de una de las colaboraciones más icónicas del cine moderno y convirtió a Eduardo Manostijeras en una película de culto, celebrada por su estilo visual único y su historia emotiva.

Lo que para Oldman fue una oportunidad que no logró comprender en su momento, para Depp y Burton se transformó en una obra maestra que sigue fascinando a nuevas generaciones. Hoy, la anécdota sirve como recordatorio de que incluso los grandes actores pueden pasar por alto proyectos que después se vuelven legendarios.

Fuente: Periódico Cubano


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar