Descarga gratis nuestra App

Fuga de un babuino sagrado en Sancti Spíritus moviliza tropas especiales

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025

Article feature image

La madrugada de este miércoles dejó una escena insólita en Sancti Spíritus: un babuino sagrado escapó del zoológico provincial, provocando una operación de búsqueda sin precedentes que involucró a tropas especiales, agentes del Ministerio del Interior (Minint) y personal veterinario.

El operativo, que duró más de cuatro horas, concluyó sin heridos ni daños, según confirmó Radio Sancti Spíritus.

El protagonista fue Víctor, un Papio hamadryas adulto, reconocido por su fuerza, inteligencia y comportamiento impredecible. La directora del zoológico, Tahimí Meneses Venegas, informó que el animal forzó el candado de su jaula, algo que ya había logrado antes, aunque sin llegar a abandonar el recinto.

“Víctor es extremadamente observador. En ocasiones rompía el candado, pero se quedaba dentro, como demostrando que podía hacerlo. Esta vez decidió salir”, explicó Meneses.

Al detectarse la fuga, se activó un protocolo de emergencia: se evacuó el área cercana al zoológico, se alertó a las autoridades y se desplegó vigilancia en La Ford, un barrio densamente poblado justo al lado del parque.

“Los zoológicos no deberían tener vecinos tan cerca, pero aquí es así”, admitió la directora.

El babuino fue localizado sobre la tapia de un baño exterior, observando en silencio. “Estaba tranquilo, respirando… como calculando”, relató Meneses.

El veterinario del zoológico intentó sedarlo con dardos anestésicos: tres disparos fallaron, y solo un cuarto logró aturdirlo parcialmente.

Justo entonces apareció Adalberto Piloto Cepero, técnico veterinario que cuidó a Víctor durante tres años y llegó desde Villa Clara tras ser avisado de la fuga.

“Cuando llegué, había miembros del Minint intentando atraparlo. Le hablé, y enseguida se calmó”, narró Piloto. Su presencia resultó decisiva: el animal lo reconoció y bajó la guardia, permitiendo que los rescatistas lo cubrieran con una malla sin necesidad de usar fuerza. Víctor fue trasladado de vuelta a su recinto sin lesiones.

El operativo terminó con éxito, pero dejó al descubierto serias vulnerabilidades en las medidas de seguridad del zoológico.

Como respuesta inmediata, se ordenó reforzar las cerraduras y colocar campanas protectoras sobre los candados para evitar deterioros por lluvia o manipulación de los animales. “No solo será para Víctor; será para todas las especies”, afirmó Meneses.

El Papio hamadryas es originario del Cuerno de África y la Península Arábiga. Son animales jerárquicos, fuertes y potencialmente agresivos.

Víctor es el único primate carnívoro del zoológico, lo que exige cuidados más estrictos. “Su abuelo mordió a un niño hace años y hubo que amputarle la mano”, recordó la directora. Por eso cada primate tiene asignado un mismo personal de manejo para evitar incidentes.

La fuga reactivó el debate sobre la convivencia entre el zoológico y el barrio La Ford, construido a pocos metros de las instalaciones.

Vecinos han expresado por años preocupación por ruidos, tránsito constante y, ahora, el riesgo de escapes de animales potencialmente peligrosos.

Este episodio se suma a otras fugas recientes en Cuba:

En 2024, un mono escapado del zoológico de Caibarién fue capturado por Boinas Rojas del Minint con apoyo de perros.

Ese mismo mes, otro mono se fugó del Zoológico de La Habana, generando tensión entre transeúntes y turistas.

Víctor ya está estable y bajo observación. Su breve aventura nocturna obligó a reforzar medidas, revisar protocolos y reconocer una realidad evidente:

incluso en cautiverio, la naturaleza siempre busca un resquicio para escapar.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar