Descarga gratis nuestra App

Frustran intento de atentado durante multitudinario concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 5 de mayo de 2025

Article feature image

Las autoridades brasileñas evitaron un posible atentado con explosivos durante el espectacular concierto gratuito de Lady Gaga en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, al que asistieron alrededor de dos millones de personas.

La Policía Civil de Río informó que desmanteló un plan que buscaba atacar el evento utilizando artefactos caseros con potencial letal. Dos personas fueron detenidas en el operativo: el presunto cabecilla del plan y un adolescente. Sus identidades no fueron reveladas.

Según el comunicado oficial difundido en la red social X, los implicados buscaban notoriedad en redes sociales y planeaban ataques con cócteles molotov y explosivos improvisados. El adulto fue arrestado en el estado de Rio Grande do Sul por posesión ilegal de armas de fuego, mientras que el menor fue detenido en Río de Janeiro por almacenamiento de pornografía infantil.

La operación policial, denominada “Fake Monster” en alusión al primer álbum de la artista pop, incluyó el cumplimiento de 15 órdenes de registro y confiscación en los estados de Río de Janeiro, São Paulo y Mato Grosso, dirigidas a nueve objetivos.

La investigación se activó gracias a una alerta emitida por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil, que detectó indicios de un esquema para perpetrar ataques durante grandes eventos. El director de Operaciones Integradas e Inteligencia del Ministerio de Justicia, Rodney da Silva, destacó la importancia de esta acción preventiva para impedir que jóvenes captados en redes sociales fueran utilizados para actos violentos.

“El objetivo era proteger a los adolescentes y evitar que la violencia simbólica en internet se trasladara a la vida real”, declaró da Silva al medio UOL.

Durante el operativo también participaron unidades especializadas como la Delegación de Atención a la Niñez y Adolescencia Víctima (DCAV), la Delegación de Represión a los Delitos Informáticos (DRCI), la 19ª Comisaría de Tijuca y el equipo táctico CORE.

Las autoridades no revelaron detalles sobre el tipo exacto de explosivo que pretendían usar, pero confirmaron que se trataba de un dispositivo de fabricación casera con capacidad para causar víctimas.

A pesar de la amenaza, el espectáculo se desarrolló sin incidentes, bajo un fuerte operativo de seguridad compuesto por más de 5.000 agentes, cámaras con reconocimiento facial, drones y 18 puntos de control con detectores de metales. Durante el evento, la Policía Militar decomisó más de 200 cuchillos, aunque no se relacionaron directamente con la operación “Fake Monster”.

La Policía continúa las investigaciones para determinar si los detenidos están vinculados a organizaciones extremistas o si existen otros involucrados en la planificación del ataque.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar