Exclusiva mansión histórica en Miramar sale a la venta cerca de la 5.ª Avenida y Comodoro
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

Una antigua mansión, construida en 1946 por la familia del ex presidente cubano Mario García Menocal, ha salido al mercado inmobiliario, según reportó el canal de YouTube Casas en Venta Cuba.
La propiedad, ubicada en el exclusivo barrio de Miramar, municipio Playa, goza de una posición privilegiada a pocos metros de la icónica 5.ª Avenida y del Hotel Comodoro. Con tres habitaciones y cuatro baños, la vivienda combina el encanto arquitectónico de mediados del siglo XX con amplias comodidades modernas.
El salón principal de 20 m² destaca por sus ventanales de medio punto que llenan el espacio de luz natural. Además, dispone de una terraza techada de 12 m², actualmente acondicionada como oficina, y un espacioso comedor de 20 m², con arcos decorativos y excelente ventilación cruzada que garantiza frescura constante.
Uno de los mayores atractivos de la mansión es su extenso jardín de 145 m², perfecto para instalar una piscina o disfrutar de áreas verdes privadas. Entre sus árboles frutales se encuentran aguacates y mangos, que aportan un ambiente natural y acogedor. La propiedad está completamente cercada, brindando mayor seguridad y privacidad.
La cocina de 16 m² mantiene el diseño tradicional de la época y posee ventilación directa hacia el patio. En la planta alta se encuentran las tres habitaciones, todas con techos altos, pisos originales de terracota y un marcado estilo de época.
La habitación principal de 20 m² incluye baño privado y vistas al jardín trasero. Además, la mansión dispone de un cuarto de servicio independiente de 19 m², con salida propia a la calle, ideal para adaptarlo a usos adicionales o renta.
Aunque en el video promocional no se revelaron detalles sobre el precio ni las condiciones de pago, los interesados deben contactar directamente con la propietaria para coordinar visitas y conocer más detalles.
El auge de ventas inmobiliarias en Cuba responde a factores como la crisis económica, la devaluación del peso cubano, la inflación y la búsqueda de oportunidades en el exterior. La incertidumbre jurídica y las restricciones a la propiedad privada también impulsan este fenómeno, enfocando el mercado hacia compradores extranjeros o miembros del exilio cubano que manejan divisas fuertes.