Empresario cubano aspira a la alcaldía de Nueva York alertando sobre el peligro de ideas socialistas
Redacción de CubitaNOW ~ martes 26 de agosto de 2025

Joseph Hernández, empresario cubano de 52 años, anunció su candidatura independiente a la alcaldía de Nueva York, impulsado por su experiencia empresarial y su preocupación por la influencia de ideas socialistas en la política local. Hernández, quien llegó a Estados Unidos desde Cuba con su familia siendo un niño tras escapar del régimen de Fidel Castro, asegura que su recorrido por la educación y los negocios le da una perspectiva única para enfrentar los retos de la ciudad más poblada del país.
Hernández dirige varias empresas en los sectores de salud y biotecnología y propone aplicar su experiencia tecnológica a la administración pública. Entre sus planes destaca la instalación de un sistema de sensores de Inteligencia Artificial en calles y estaciones del metro, con el objetivo de mejorar la seguridad, optimizar el tráfico y mantener las calles más limpias. Según él, esta estrategia permitirá generar empleos de calidad y crear un modelo de ciudad inteligente donde los ciudadanos se beneficien directamente.
Además de la tecnología, Hernández plantea un enfoque particular sobre el estatuto de Nueva York como “ciudad santuario”. Propone un permiso de trabajo municipal renovable cada dos años para inmigrantes indocumentados, condicionado a buena conducta y sin antecedentes penales, y con tolerancia cero hacia quienes cometan delitos. Su objetivo es equilibrar la protección de los trabajadores inmigrantes con la seguridad pública, mientras se fomenta la integración económica y social.
El candidato, que se define como independiente y sin experiencia política previa, afirma que su motivación surge de los problemas actuales de la ciudad: inseguridad, crisis de vivienda, alta inflación y creciente polarización social. Hernández asegura que la experiencia histórica de su familia en Cuba le enseñó la importancia del trabajo y la educación como motores de progreso. “Presento mi nombre y experiencia como hombre de negocios para devolver las oportunidades que recibimos en este país a los neoyorquinos”, señala.
En materia de vivienda, Hernández propone crear 132,000 nuevas unidades residenciales y reactivar apartamentos de renta estabilizada actualmente vacíos, además de convertir oficinas desocupadas en viviendas. Señala que la escasez de oferta, con solo un 1.4% de vacantes, ha elevado los precios y dificultado el acceso a la vivienda para trabajadores esenciales como maestros, bomberos y policías.
Hernández también se muestra crítico con las políticas fiscales que apuntan a aumentar impuestos a los más ricos. Argumenta que los neoyorquinos ya están sobrecargados de tributos y que la salida de contribuyentes adinerados reduce los ingresos y los recursos para servicios públicos. Aboga por un enfoque de unidad y colaboración entre ciudadanos, empresarios y gobierno para mejorar la ciudad sin promover divisiones ideológicas.
Como único candidato latino en la contienda, Hernández confía en que su mensaje centrado en seguridad, vivienda y desarrollo económico, combinado con su propuesta tecnológica innovadora, logre captar la atención de los votantes. Su visión combina la eficiencia empresarial con la equidad social, buscando un equilibrio entre ciudad inteligente y ciudad santuario que responda a los retos actuales de Nueva York.
Fuente: El Diario