Alarma en Matanzas por brote de origen desconocido: hospitales colapsados y silencio oficial
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

La provincia de Matanzas atraviesa una crisis sanitaria que mantiene en vilo a su población. Desde hace semanas, cientos de personas en distintos municipios padecen una enfermedad de origen desconocido, cuyos síntomas han desatado alarma y preocupación.
Los testimonios describen un cuadro devastador: fiebre de hasta 40 grados, dolores insoportables en las articulaciones, hinchazón, erupciones en la piel y jaquecas incapacitantes. Muchos afectados aseguran que el malestar es tan fuerte que no pueden vestirse ni caminar.
Los hospitales locales están desbordados y los médicos, sin medicamentos ni recursos, apenas logran atender la avalancha de pacientes. Vecinos denuncian que, en la práctica, la mayoría son enviados de regreso a sus casas bajo el argumento de que se trata de “un virus de siete días”, sin estudios ni diagnósticos serios.
La incertidumbre crece porque no existe información oficial sobre la enfermedad. La falta de respuestas recuerda a episodios anteriores como el dengue o el zika, cuando el régimen cubano actuó tarde, ocultó datos y trató de minimizar la gravedad mientras los contagios se multiplicaban.
Hoy, los testimonios sugieren miles de casos en Matanzas, pero el silencio gubernamental solo aumenta la angustia colectiva. En un contexto de hospitales sin insumos, falta de medicinas y profesionales exhaustos, la población queda totalmente desprotegida frente a una enfermedad que corre sin control.
El misterio del brote no se resuelve con ocultamiento, y la ausencia de una comunicación clara por parte de las autoridades alimenta la percepción de abandono. Mientras tanto, los matanceros enfrentan solos una crisis que ya golpea con fuerza sus cuerpos, sus hogares y su tranquilidad.