El plan republicano para reducir ayudas a inmigrantes y endurecer trámites migratorios
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 8 de febrero de 2025
![Article feature image](https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/el-plan-republicano-para-reducir-ayudas-a-inmigrantes-y-endurecer-trmites-migratorios-Ayuda.jpg)
Los republicanos en la Cámara de Representantes han propuesto una serie de recortes dirigidos a limitar el acceso de inmigrantes a ciertos beneficios sociales y aumentar costos en trámites migratorios. Estas medidas buscan financiar los recortes fiscales y las políticas de deportación masiva impulsadas por Donald Trump.
Una de las propuestas más significativas es la eliminación del acceso a seguros médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) para beneficiarios de DACA, lo que podría afectar a unos 100,000 jóvenes. Según estimaciones republicanas, esta medida ahorraría alrededor de 6,000 millones de dólares en una década. Para muchos dreamers, perder esta cobertura significaría enfrentar dificultades para costear atención médica básica.
También se plantea limitar el acceso de inmigrantes no ciudadanos a programas de salud como Medicaid, lo que generaría un ahorro estimado de 35,000 millones de dólares. Dado que Medicaid representa una parte significativa del gasto en salud en el país, esta restricción impactaría a miles de inmigrantes de bajos recursos.
Otra medida clave es la modificación del Crédito Tributario por Hijo (CTC), permitiendo que solo padres con un número de Seguro Social válido puedan reclamarlo para sus hijos ciudadanos. Esta restricción excluiría a familias donde uno o ambos padres sean indocumentados, afectando potencialmente a unos cuatro millones de niños ciudadanos y representando un ahorro de 27,700 millones de dólares en una década.
Los republicanos también buscan reinstaurar la regla de carga pública en su versión más estricta, aplicada durante el primer mandato de Trump. Esto haría más difícil que inmigrantes de bajos recursos obtengan la residencia si han recibido beneficios públicos en el pasado. Se estima que esta medida ahorraría 15,000 millones de dólares en diez años y desincentivaría el acceso a programas de ayuda gubernamental.
Otra propuesta contempla la eliminación del Programa de Visas de Diversidad, conocido como la lotería de visas, con un ahorro estimado de 3,200 millones de dólares en una década. Este programa otorga hasta 50,000 visas anuales a personas de países con baja representación migratoria en EE.UU.
Adicionalmente, los republicanos sugieren nuevas tarifas para los solicitantes de asilo, incluyendo pagos mensuales mientras sus casos están pendientes y tarifas adicionales para mantener permisos de trabajo. Actualmente, los solicitantes de asilo no pagan tarifas por su solicitud inicial, pero sí deben costear la renovación de sus permisos de empleo.
Estas medidas aún deben ser evaluadas en el Congreso y es incierto cuántas de ellas serán aprobadas. Sin embargo, reflejan una estrategia republicana para reducir el acceso de inmigrantes a beneficios sociales mientras buscan fondos para otras prioridades fiscales y migratorias. De aprobarse, estas restricciones impactarían directamente a millones de inmigrantes, complicando aún más su permanencia y estabilidad en Estados Unidos.
(Fuente: Univisión)