Descarga gratis nuestra App

El Gobierno cubano admite el fracaso del plan de viviendas hechas con contenedores

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de noviembre de 2025

Article feature image

El Gobierno cubano finalmente reconoció este miércoles el fracaso del programa de viviendas hechas con contenedores marítimos, una de las supuestas soluciones “rápidas y alternativas” con las que el régimen había intentado mostrar capacidad de respuesta frente al profundo déficit habitacional del país.

En un hilo publicado en la red social X, la cuenta oficial del Gobierno admitió abiertamente que la iniciativa no ha funcionado: más de 1.700 contenedores fueron liberados, pero los trabajos para convertirlos en viviendas avanzan a un ritmo tan lento que el proyecto se ha vuelto prácticamente inoperante.

“La morosidad en la extracción y transformación de estos contenedores limita el alcance de esta solución constructiva”, señaló el mensaje oficial, basado en las conclusiones de una reunión nacional realizada por videoconferencia.

El encuentro fue encabezado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, quien no solo reconoció la ineficiencia del plan, sino también fallas en otros servicios esenciales: recogida de basura, alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes y servicios funerarios.

“Ha faltado control y exigencia en el cumplimiento de las normativas”, admitió Marrero, que pidió más “sensibilidad e inmediatez” para responder a las quejas ciudadanas.

Además, la reunión abordó el deterioro sanitario en la Isla y la crítica situación de las provincias golpeadas por el huracán Melissa, que dejó destrozos masivos en viviendas e infraestructuras.

La confesión pública del retroceso del proyecto de las casas-containers representa otro revés para la política habitacional del régimen, justo en uno de los peores momentos en materia de vivienda. Tras el huracán, miles de familias han quedado sin techo, mientras la inflación dispara el costo de los materiales constructivos y el Estado, lejos de entregarlos gratuitamente a los damnificados, los vende y regula, incluso a personas que lo han perdido todo.

Anunciado en 2024 como una propuesta “económica, ecológica y de rápida ejecución”, el plan de casas hechas con contenedores ha colapsado en menos de un año. No hay avances reales ni resultados que mostrar.

Mientras tanto, la realidad no cambia para quienes lo han perdido todo: familias viviendo en albergues, techos apuntalados, estructuras al borde del derrumbe y promesas oficiales que nunca se cumplen.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar