Descarga gratis nuestra App

El fantasma de la deportación vacía los campos agrícolas de EEUU

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

Article feature image

La agricultura estadounidense enfrenta una creciente incertidumbre ante las nuevas políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, que prometen intensificar las deportaciones masivas. Agricultores y trabajadores rurales advierten que estas medidas podrían agravar la escasez de mano de obra en el sector, afectando directamente la disponibilidad de alimentos básicos en el país.

Estela, una ciudadana estadounidense que ha trabajado durante décadas en viveros de Homestead, Florida, describe el clima de miedo que se respira en los campos. Aunque ella tiene documentos, señala que muchos compañeros temen salir a trabajar por rumores de redadas de agentes migratorios. “A los que piscamos la comida para llevarla a tu casa, son a los que están botando”, lamenta.

A pesar de que los operativos se han concentrado principalmente en fábricas y otros centros laborales, el temor se ha extendido también al sector agrícola. “Aunque no haya agentes, el miedo te paraliza”, asegura Estela. La incertidumbre sobre quién será el próximo afectado provoca ausentismo y una reducción crítica de trabajadores disponibles.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha reiterado su intención de ejecutar amplias deportaciones. Aunque en discursos recientes ha insinuado la posibilidad de aplicar "frenos" a las redadas en sectores agrícolas y hoteleros para proteger a los "granjeros primero", aún no se han dado detalles concretos de cómo se implementaría esa excepción.

Los números explican la preocupación: casi el 42% de los trabajadores del campo en Estados Unidos son inmigrantes indocumentados, mientras que otro 19% cuenta con permisos temporales o residencia permanente, según datos del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura (USDA). Esta dependencia de la mano de obra inmigrante convierte a la agricultura en uno de los sectores más vulnerables ante políticas migratorias restrictivas.

Los agricultores temen que la falta de trabajadores reduzca la producción de frutas, verduras y otros productos esenciales, encareciendo los alimentos y afectando a consumidores en todo el país. Además, encontrar mano de obra local dispuesta a asumir estos trabajos, caracterizados por salarios bajos y duras condiciones, ha demostrado ser una tarea casi imposible en el pasado.

Organizaciones de defensa de los inmigrantes han denunciado también la opacidad de los operativos, señalando que en muchos casos no se ha informado del paradero de los jornaleros detenidos, aumentando la angustia de sus familias.

(Con información de Noticias Telemundo)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar