Descarga gratis nuestra App

¡Otro récord! El euro llega a 500 CUP y el dólar no se queda atrás; ahora a 440 CUP

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de octubre de 2025

Article feature image

El mercado informal en Cuba acaba de marcar un antes y un después en la historia reciente del país. Este 1 de octubre de 2025, el euro rompió la barrera de los 500 pesos cubanos (CUP), un récord absoluto que refleja con crudeza la crisis económica y la pérdida de valor de la moneda nacional.

El dólar también sigue la tendencia alcista y pasó de 438 a 440 CUP, mientras que la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantiene en 210 CUP. Estos números no son simples estadísticas: son el espejo del bolsillo del cubano de a pie, que cada día necesita más billetes para cubrir lo más básico.

El hito del euro es especialmente simbólico porque nunca antes, desde que elTOQUE documenta los movimientos de divisas en el mercado informal, se había llegado a un nivel tan alto. Ni siquiera en el Período Especial de los 90, cuando el país enfrentó una de sus peores crisis tras la caída de la URSS, se vio una depreciación tan brutal del peso.

Según el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), esta escalada refleja problemas estructurales que el Gobierno no ha logrado resolver: caída del turismo, apagones interminables, fuga de capital humano por la emigración masiva, caída de la producción nacional y dolarización de casi todo el comercio.

Muchos cubanos prefieren hoy el euro por encima del dólar, sobre todo quienes tienen familiares en Europa o planes de emigrar al continente. Mientras tanto, la mayoría sobrevive en una economía que se maneja más en divisas que en CUP, pero donde los salarios siguen pagándose en pesos devaluados.

El Gobierno, que prometió hace meses aplicar un sistema de cambio flotante para acercar los precios oficiales a los del mercado informal, sigue sin dar respuestas. La realidad es que los bancos y CADECA mantienen un valor oficial de apenas 120 CUP por euro, completamente desconectado de la vida diaria.

La ruptura del umbral de los 500 CUP no es solo un número en una tabla: es el reflejo del desgaste de la confianza en las instituciones del Estado y la confirmación de que el mercado informal se ha convertido en el verdadero termómetro de la economía cubana.

Hoy, un billete de 100 euros equivale a 50,000 pesos cubanos, una cifra que habla por sí sola. Mientras tanto, la pregunta que muchos se hacen en las calles es clara: ¿hasta dónde seguirá cayendo el peso?


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar